Russo y Central, otro vínculo de por vida
Edición Impresa | 9 de Octubre de 2025 | 01:13

Miguel Ángel Russo falleció a sus 69 años, en los cuales mantuvo una conexión con Rosario Central: lo dirigió en cinco ciclos distintos, con un total de 301 partidos al mando. En su último paso, el más exitoso, Miguelo pudo sacarse una espina y gritar campeón con la institución a la que dirigió más tiempo, quedándose con la Copa de la Liga 2023.
Tras dirigir los últimos cuatro partidos del Clausura, Russo le cambió la cara a Central en el Apertura 1997. Con el delantero Rubén “Polillita” Da Silva como figura y goleador, con 15 tantos, el Canalla terminó en el tercer puesto con 35 puntos y clasificó a la Copa Conmebol 1998.
Después de su primera temporada exitosa en Primera División, el DT tuvo su primera experiencia europea pero volvió a dirigir al equipo auriazul que luchaba en la zona baja.
En el Clausura 2003 el Canalla fue cuarto, volvió a tener al máximo goleador del torneo, Luciano Figueroa con 17 conquistas, y se dio el lujo de cerrar el torneo con una goleada inolvidable ante Boca, por 7-2. Dicho torneo clasificó a Central a la Copa Sudamericana 2003 y a la Libertadores 2004. Además, el conjunto rosarino fue quinto en el Apertura 2003.
En dicha Copa Libertadores, Rosario Central superó la fase de grupos en el segundo puesto del grupo y fue eliminado por San Pablo por penales en Octavos.
Luego de pasar por Boca y San Lorenzo, habiendo ganado la Libertadores 2007 con el Xeneize, volvió a Central para su tercer ciclo en abril de 2009, con un objetivo muy diferente: debía salvar al club del descenso. Lo hizo.
Su cuarto ciclo comenzó en mediados de 2012, con Rosario Central en la B Nacional. Con una gran campaña, en la que consiguió 74 unidades, fue campeón del torneo por un punto.
Tuvieron que pasar nueve años para que Russo aceptara volver a Rosario Central, y su último ciclo fue, curiosamente, el más exitoso. El DT condujo a un equipo con jugadores habilidosos y fue campeón de la Copa de la Liga 2023.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE