Los técnicos que fallecieron en plena función

Diego Maradona en 2020 y Osvaldo Zubeldía en 1982, bien cercanos a nuestra ciudad, también trabajaron hasta el final de sus vidas

Edición Impresa

Lamentablemente, Miguel Angel Russo se sumó al listado de los entrenadores que prácticamente trabajaron hasta su deceso, entre ellos dos vinculados al fútbol de nuestra ciudad: Osvaldo Zubeldía y Diego Maradona.

Zubeldía, el hacedor de la gloria copera de Estudiantes, falleció a los 54 años el 17 de enero de 1982 cuando acababa de sellar un boleto de apuestas de su otra pasión, los caballos de carrera. Fue en el pasaje La Bastilla de Medellón donde un infarto masivo acabó con la vida del entrenador de Nacional de Medellín. El juninense, campeón de tres Libertadores y la Intercontinental en Manchester con el Pincha, también fue campón con San Lorenzo y dejó una huella enorme en el fútbol colombiano.

Diego Maradona era el técnico de Gimnasia y como tal pisó por última vez una cancha en el Bosque el 30 de octubre de 2020, el día de su cumpleaños número 60. Se lo vio muy desmejorado, recibió el homenaje de Claudio Tapia y Marcelo Tinelli y se fue a su casa. Horas después fue internado en nuestra ciudadm trasladado a una clínica de Olivos y operado por un hematoma subdural. Falleció el 25 de noviembre por un edema agudo de pulmón en la casa que alquilaba en el barrio San Andrés, de Tigre. Aún está pendiente el juicio para deslindar responsabilidades por su muerte.

OTROS TÉCNICOS QUE TRABAJARON HASTA EL FINAL

Vladislao Cap falleció muy joven. Tenía solo 48 años cuando murió el 14 de setiembre de 1982 mientras dirigía a River. Parte del triunvirato técnico en el Mundial de Alemania ‘74 junto a José Varacka y Víctor Rodríguez, el año de su muerte -a raíz de un fulminante cáncer de pulmón- lo comenzó como entrenador de Boca Juniors. En 1971 había sido campeon metropolitano con Independiente.

A esos entrenadores mencionados hay que sumar a Ángel Amadeo Labruna, a quien la muerte lo sorprendió cuando estaba cerca de volver a su casa, River Plate. Símbolo como jugador, fue el DT que le devolvió la alegría al millonario al salir campeón en 1975 tras 18 años de oscuridad. El 19 de septiembre de 1983, cuándo dirigía a Argentinos Juniors y se presentaba a trabajar.

El 2 de agosto de 2004 un paro cardíaco se llevó la vida de José Omar Pastoriza cuando era por quinta vez técnico de Independiente, el equipo de su vida a pesar de haber pasado por Racing tras su debut en Colón. Acusado de hacedor de asados, el Pato formaba buenos grupos. Con el Rojo abrazó la gloria de la Libertadores en un partido perfecto ante Gremio y la Intercontinental contra Liverpool en Tokio, ambos en 1984. Gran líder sindical como futbolista, dirigió también en Colombia, Brasil, España (Atlético de Madrid), Bolivia y las selecciones de El Salvador y Venezuela.

A principio de este año falleció Gustavo Cisneros. El DT de 56 años luchaba contra el cáncer hacía un tiempo y se estaba tratando mientras continuaba ligado al club Fénix. Formado en Lanús, Cisneros dirigió en el ascenso a Sacachispas, Acassuso y Midland, entre otros, además de su paso por el fútbool peruano donde le detectaron la enfermedad.

Miguel Ángel Russo

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE