Afganos, abstenerse de las redes sociales
Edición Impresa | 9 de Octubre de 2025 | 01:31

Redacción AFP
El acceso a varias redes sociales, como Facebook, Instagram y Snapchat, fue “restringido intencionadamente” en Afganistán, indicó el portal Netblocks, que monitorea el acceso a internet en el mundo.
En el país, de 48 millones de habitantes, Facebook tiene 4 millones de usuarios e Instagram, 1,3 millones. El incidente “está impactando en primer lugar a los celulares y también hay algunas líneas fijas afectadas”, agregó NetBlocks.
El acceso a redes sociales desde celulares ha sido intermitente desde el martes, constataron periodistas de AFP, una semana después del apagón nacional de las telecomunicaciones, de 48 horas, impuesto por las autoridades talibanas. En varias provincias no podían acceder a redes sociales desde sus teléfonos móviles, y la navegación por internet era mucho más lenta de lo normal.
El gobierno talibán declinó hacer comentarios al respecto.
A principios de septiembre, las autoridades cortaron las conexiones de alta velocidad en varias provincias para evitar el “vicio” y la “corrupción moral”, una iniciativa del jefe supremo talibán Habitullah Akhundzada.
“Estoy muy triste, Instagram es mi principal medio para estar en contacto con los amigos que se fueron al extranjero”, contó Ghezal, una artista de 24 años que suele compartir sus obras en esa red social.
Sara, de 21 años, expresó su preocupación por el impacto que pueda tener el bloqueo en las mujeres, sujetas a numerosas restricciones en el país desde que los talibanes regresaron al poder en 2021, aplicando una visión ultraconservadora de la ley islámica.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE