Un descendiente de chinos asume en La Plata
Edición Impresa | 16 de Noviembre de 2025 | 03:33
Lan Hao Yuan es un desconocido de la política. Este descendiente de chinos, oriundo de San Martín y dueño de la exitosa fábrica Envases Azules S.A (una empresa dedicada a la fabricación de bolsas y bandejas de polipropileno del Gran Buenos Aires) es, sin embargo, uno de los socios fundadores de La Libertad Avanza.
Aterrizó en la sección Sexta de la Provincia, cuya cabecera es la ciudad de Bahía Blanca, en el séptimo lugar de la boleta de diputados provinciales que encabezó el libertario bahiense Oscar Eduardo Liberman. Su nombre lo impulsó la hermana del Presidente, Karina Milei, quien se lo sugirió al armador bonaerense de La Libertad Avanza (LLA), Sebastián Pareja.
En la Sexta ingresaron 5 diputados provinciales de LLA: Liberman, Carla Pannelli, el exintendente Héctor Gay, Mariela Vitale y Gustavo Coria.
El viernes se conoció que Gustavo Coria (del PRO) asumirá finalmente como viceministro del Interior con Diego Santilli. En el sexto lugar de la boleta seccional figura María Fernanda Coutinho, una funcionaria de ANSES afiliada al PJ y señalada en los sectores libertarios más duros por su falta de alineamiento ideológico con Javier Milei. Aunque en teoría ella es quien debiera asumir, de respetarse la libertad de género (se va un varón e ingresa otro) el lugar de Coria le correspondería a Lan Hao Yuan.
Pero los libertarios saben que las cartas, dentro de La Libertad Avanza, están echadas en favor del empresario del Conurbano. Pareja lo metió en la boleta y Karina Milei lo impulsa para asumir la banca. Más allá de que la interpretación de la ley de paridad de género también lo favorezca.
Dos dirigentes tradicionales de la Sexta Sección, con años en la política, revelaron a El Día que Lan Hao Yuan es completamente desconocido en este distrito electora. Y afirman que lo vieron junto a Sebastián Pareja en algunas visitas a Bahía Blanca. Pero que nadie lo conoce realmente.
Después del 10 de diciembre los libertarios tendrán 26 diputados, los libertarios blue seguirán en ocho, la UCR y aliados en seis y el PRO con cuatro, además de otros satélites.
De los 26 diputados de La Libertad Avanza, 13 responderán directamente a Sebastián Pareja quien a su vez reporta incondicionalmente a Karina Milei.
En cuanto al peronismo, en las elecciones provinciales de septiembre sumó dos diputados y a partir del nuevo periodo legislativo contará con 39 diputados.
Pero a pesar de esta leve ventaja, el oficialismo, con sus tres vertientes (massismo, kicillofismo y cristinismo) entrenarán a un bloque libertario más combativo y dispuesto a hacer una oposición sin condiciones.
Tanto el PRO, como los radicales y los libertarios blue se mostraron estos dos años más proclives a sentarse a conversar con el oficialismo. La polarización marca que los opositores que ingresarán a la Legislatura tendrán una posición más dura, lo que reduce la posibilidad de negociación,
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE