La Provincia y el desafío de lograr consensos clave
Edición Impresa | 16 de Noviembre de 2025 | 03:35
Tal como lo adelantó El Día, la Comisión de Presupuesto e Impuestos de la Cámara de Diputados de la Provincia comenzará a analizar, el próximo martes a partir de las 14, las leyes de Presupuesto, Ley Fiscal e Impositiva y el pedido de autorización para tomar deuda por el equivalente a 1.990 millones de dólares enviados por el gobernador Axel Kicillof a la Legislatura provincial.
En este primer encuentro, desfilarán por la comisión que preside el diputado Juan Pablo de Jesús, los ministros de las distintas áreas para defender las cuentas de sus reparticiones.
El oficialismo quiere que las leyes económicas lleguen al recinto de la Cámara baja a fines de noviembre para su votación y luego pasen al Senado.
El peronismo deberá lograr consensos, no solo dentro de su propia tropa, sino con los partidos de la oposición ya que el pedido de endeudamiento requiere la aprobación de una mayoría especial en cada una de las cámaras legislativas.
La premura del oficialismo por aprobar las iniciativas del gobernador Axel Kicillof antes del 10 de diciembre, es porque consideran que antes de esa fecha será más fácil negociar con partidos dialoguistas como el PRO, la UCR o los libertarios Blue.
Hasta el 10 de diciembre, el peronismo tiene un bloque 37 integrantes en esa cámara. De ese total, 10 pertenecen al Frente Renovador de Sergio Massa; otros 10 son de La Cámpora; y también hay una legisladora de Juan Grabois.
Además hay 13 diputados del PRO; 12 de La Libertad Avanza; 9 de UCR + Cambio Federal; 6 de Somos Buenos Aires; otros 6 de Unión y Libertad; 3 de Nuevos Aires; 3 de la Coalición Cívica; dos de la Izquierda y uno de Derecha Popular.
El financiamiento a los municipios
Tanto los intendentes radicales como los peronistas, están inquietos por el frágil estado de sus cuentas públicas, golpeadas por la caída de la recaudaciones local y provincial, y por el duro trato financiero de la Nación que ha cancelado obras y fondos especiales para los municipios.
El ministro de Gobierno Carlos Bianco, ha dicho que sin la aprobación del endeudamiento por valor de 1.990 millones de dólares será complicado para la Provincia girarle fondos especiales a los municipios por fuera de la coparticipación.
El proyecto de financiamiento incluye un artículo que autoriza el endeudamiento y establece la creación de un fondo para las comunas por el 8 por ciento del monto que se tome de eso y que debe ser destinado a inversión y no a gastos corrientes. Según Bianco, “la Provincia requiere ese endeudamiento para reforzar sus arcas, y a partir de eso puede destinar una parte a los municipios”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE