El lugar de las despedidas, de Mauricio Koch (2025)
Edición Impresa | 23 de Noviembre de 2025 | 03:26
Elizabeth Frutos
Mauricio nació en el ‘74 en Villa Ballester. Cenizas, uno de los cuentos que pertenecen a este libro, fue premiado en el Concurso de cuentos Haroldo Conti. El libro, en su totalidad, recibió el segundo premio en el Concurso Nacional de Narrativa Eugenio Cambaceres que organiza la Biblioteca Nacional. (Jurados: Gusmán, Chitarroni y Ronsino).
“[...] La lectura de un relato breve debería provocarnos la misma fascinación que nos provocaba ver un mago cuando éramos chicos. Así de simple. [...] Si el mago es bueno y logra captar nuestra atención, mientras dura el truco estamos suspendidos, literalmente hechizados, babiecas, fuera del tiempo. Eso sigue siendo lo esencial. Hay que provocar eso.” No es fácil escribir este género, pero qué bien lo hace Mauricio.
El lugar reúne 23 cuentos conmovedores, irónicos, por momentos absurdos y tiernos, pero a los que no le falta humor.
Protagonistas en el estadio previo a la derrota, sumidos a la rutina, cumplidores de mandatos familiares, enfermos del cuerpo, olvidadores del alma, entregados al tiempo como si ahí terminará todo. Protagonistas difíciles de olvidar porque una termina comparándolos con algún vecino, algún tío, tía, algún amigo.
El amor, la familia, la amistad, el pueblo, en cualquiera de sus dimensiones están acá.
Personalmente, Mauricio provocó en mi lo que un mago a las infancias. Cumplió.
“El humor es la última etapa de la desesperación”: pedazo de frase del gran Isidoro Blaisten que mi escritora favorita, Liliana Heker, utiliza para describir este enorme libro.
No es fácil escribir este género, pero qué bien lo hace Mauricio
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE