Se vienen jornadas clave en la legislatura bonaerense / web
Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Padeció bullying, a los 15 se instaló en La Plata y sueña con representar a Argentina en Dubái
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Nación y provincias: el escenario para la discusión de reformas
El empleo formal cayó 2,8% y se perdieron más de 276 mil puestos en la era Milei
Monotributo: advierten por fallas y reclaman una reforma profunda
La Provincia busca inversión y progresividad fiscal para enfrentar el ajuste nacional
Quemó la tobillera: Bolsonaro y su plan de escape berreta que no prosperó
Terror en el oeste platense: la encañonaron con su bebé en el auto
Aceptar un viaje, una ruleta rusa: un remisero internado tras un robo
VIDEO. Pagaron para tener la plaza, pero llevan casi una década de promesas
Ocurrencias: La Plata, única ciudad que puso a sus dos equipos en la recta final
Tras una rueda reducida, las dudas se profundizan y el riesgo país salta
Fuerte pedido para que la Legislatura bonaerense apruebe el financiamiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las tensiones internas por los fondos para municipios, los cargos en organismos clave y el control político con la mira puesta en 2027
Se vienen jornadas clave en la legislatura bonaerense / web
Una tregua interna entre el gobernador Axel Kicillof y La Cámpora permitió que la Cámara de Diputados bonaerense emitiera dictamen del Presupuesto 2026 y de la Ley Fiscal Impositiva. Sin embargo, quedó pendiente el aval al pedido de endeudamiento por 1.990 millones de dólares, que requiere un consenso más amplio: votos del camporismo, del cristinismo y también de la oposición. Esa combinación abrió un intenso proceso de negociación política a contrarreloj.
El debate por la deuda expone discusiones paralelas: cargos en empresas públicas, lugares en el directorio del Banco Provincia y, sobre todo, fondos para los municipios. Varios intendentes advierten dificultades para pagar los aguinaldos de diciembre, aunque el trasfondo central es la desconfianza por el reparto de recursos de cara a 2027, año electoral.
La sesión en Diputados fue convocada para el próximo miércoles a las 14. Allí se tratarán el Presupuesto y la Ley Impositiva, que lograron dictamen con 11 firmas sobre 15 en la comisión, incluidas las de legisladores camporistas y cristinistas.
Pero en esa misma reunión se decidió postergar una semana la discusión sobre el endeudamiento. Los diputados volverán a reunirse el martes a las 19, horas antes de la sesión, para intentar acordar las firmas necesarias.
El financiamiento externo requiere dos tercios de los presentes en ambas cámaras: 62 votos en Diputados (el peronismo tiene 37) y 31 en el Senado (donde el PJ cuenta con 21). Para presionar, la vicegobernadora y presidenta del Senado, Verónica Magario, convocó a los senadores el mismo miércoles a las 19, cinco horas después de Diputados.
Del lado del gobernador intervienen Gabriel Katopodis y Mariano Cascallares; por La Cámpora, Facundo Tignanelli. También participan los legisladores cercanos a Martín Insaurralde, encabezados por Juan Pablo de Jesús. El presidente de Diputados, Alexis Guerrera (massista), actúa como articulador con la oposición.
LE PUEDE INTERESAR
Francos dijo que le hubiera gustado seguir como ministro
LE PUEDE INTERESAR
Caputo insiste en que no hablaron de un rescate
La urgencia tiene un motivo central: la nueva Legislatura que asume el 10 de diciembre hará mucho más difícil reunir los dos tercios necesarios para futuros endeudamientos, en un contexto donde los libertarios anticipan posiciones más rígidas. Por eso, tanto el oficialismo como parte de la oposición intentan cerrar acuerdos antes del recambio.
En el gobierno provincial sostienen que no haber obtenido autorización para tomar deuda el año pasado —cuando tampoco se aprobó el Presupuesto— complicó la situación financiera tanto de la administración provincial como de varios municipios.
En La Cámpora, en cambio, afirman que la Provincia dispone de fondos suficientes. Esta diferencia profundiza la tensión por el endeudamiento: intendentes y dirigentes camporistas reclaman recursos garantizados a cambio de acompañar. Kicillof propuso destinar el 8% del financiamiento al Fondo de Fortalecimiento de Inversión Municipal (FIM) para los 135 municipios.
Pero los sectores internos demandan fondos asegurados por dos años. El Ejecutivo ofreció 100.000 millones de pesos como garantía, planteando que un tercio se distribuirá independientemente del ritmo en que se tome la deuda. Para La Cámpora, ese monto es insuficiente.
Además, varios intendentes no alineados al camporismo también buscan asegurarse recursos antes de 2027, cuando temen enfrentar un escenario financiero más adverso.
En medio de la negociación por la deuda, también se discuten cargos que tradicionalmente se reparten entre oficialismo y oposición. Desde el gobierno aclaran que las cuatro bancas pendientes en la Suprema Corte bonaerense quedan fuera de cualquier intercambio, pero sí están en juego posiciones en el Tribunal Fiscal, el Consejo Federal de Educación, empresas públicas y el directorio del Banco Provincia.
Varios intendentes advierten dificultades para pagar el aguinaldo en diciembre
En el Banco Provincia hay ocho cargos en disputa, con algunos mandatos vencidos y otros vacantes. Habitualmente, dos son para intendentes oficialistas, uno para el massismo, uno para el Gobernador, uno para La Cámpora, y el resto se reparte entre radicales, macristas y bullrichistas. La negociación también incluye lugares en empresas del banco, como Provincia Seguros, y otras firmas provinciales.
Mientras tanto, la oposición más dialoguista espera el resultado de la interna peronista para definir su postura. “Hasta que no se pongan de acuerdo ellos, cualquier promesa queda en suspenso”, señaló un legislador radical.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí