La novela que se convirtió en un éxito audiovisual

Edición Impresa

Publicada en 2007, “Elena sabe” se convirtió en un éxito audiovisual cuando se proyectó en 2022 en una plataforma de streaming.

En esta obra, Claudia Piñeiro compone una de sus novelas más íntimas y más filosas. No hay country, no hay detectives ni redacciones caóticas: hay una mujer que tiembla, que sabe que cada movimiento depende de su medicación y que, aun así, se obliga a avanzar. Elena, sesenta y tres años, Parkinson avanzado, emprende un viaje que parece imposible: cruzar el Gran Buenos Aires para encontrar a Isabel, la única persona que tal vez pueda ayudarla a entender la muerte de su hija Rita. Una muerte que todos llamaron suicidio, pero que Elena se rehúsa a creer.

La novela sucede en un solo día, y esa condensación temporal multiplica el peso del cuerpo. Cada tramo del viaje está marcado por la cuenta regresiva de las pastillas. Piñeiro convierte la enfermedad en estructura narrativa: cuando la medicación empieza a actuar, la prosa avanza; cuando el cuerpo se paraliza, la historia también.

La novela avanza con una tensión mínima pero constante, sostenida por analepsis que revelan quién fue Rita y quién fue Elena antes de que el Parkinson transformara cada gesto.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE