Confirman nueva pena a Sarkozy por corrupción

El máximo tribunal francés ratificó la condena a un año de cárcel por financiación ilegal de su campaña de reelección en 2012

Edición Impresa

La Corte de Casación francesa confirmó ayer la condena contra el expresidente Nicolás Sarkozy por beneficiarse de financiación ilegal durante su campaña electoral de 2012, un caso diferente al que lo llevó a prisión este año.

Sarkozy, de 70 años, fue condenado en apelación el 14 de febrero de 2024 a 12 meses de prisión, de los cuales seis meses de obligado cumplimiento, por beneficiarse como candidato a su reelección de una financiación política ilegal.

El exdirigente “toma nota del rechazo de su recurso, tal y como siempre ha hecho con las decisiones dictadas en su contra”, escribieron los abogados de Sarkozy en un comunicado.

Las investigaciones revelaron que se creó un sistema de doble facturación para ocultar el aumento de los gastos de su fallida campaña, que fueron casi el doble del límite autorizado de 22,5 millones de euros (26 millones de dólares).

El sistema atribuía a su entonces partido conservador UMP una gran parte del costo de los mitines, bajo el pretexto de convenciones ficticias. Sarkozy siempre ha rechazado cualquier “responsabilidad penal” en este caso.

“Aunque el tribunal de apelación constató que él nunca tuvo conocimiento personal del exceso de gastos de su campaña en 2012 debido al desvío de fondos por parte de la empresa Bygmalion, el Tribunal de Casación considera, no obstante, que su mera condición de candidato es suficiente para que sea penalmente responsable”, lamentaron sus abogados en el comunicado. “Sin embargo, contábamos con un precedente favorable sobre el tema de la Asamblea Plenaria del Tribunal de Casación, que es la formación más solemne de este tribunal. Por lo tanto, la solución adoptada contra Nicolás Sarkozy es, una vez más, inédita”, añadieron.

El tribunal de apelación impuso una pena inferior al de primera instancia, que en 2021 lo sentenció a un año de prisión firme, y además abrió la puerta a que pueda cumplirlo en casa con una tobillera electrónica.

SEGUNDA CONDENA FIRME

La condena por el llamado caso Bygmalion es la segunda firme contra el marido de la cantante Carla Bruni en Francia, tras el caso de las escuchas. En virtud de este último, ya portó entre febrero y mayo una tobillera electrónica.

El presidente conservador entre 2007 y 2012 no ha terminado con sus problemas judiciales. Entre el 16 de marzo y el 3 de junio de 2026, se celebrará el juicio en apelación por la presunta financiación ilegal de su primera campaña presidencial. En septiembre, la justicia lo condenó a cinco años de prisión por permitir que allegados suyos se acercaran a la Libia de Muamar Gadafi, fallecido en 2011, para obtener fondos con los que financiar ilegalmente la campaña que lo llevó al poder en 2007.

 

Francia
Corte de Casación
Nicolás Sarkozy

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE