El Gobierno le baja el tono a las críticas desde la CGT por la reforma laboral

Edición Impresa

Luego de que el titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, en nombre de la Confederación General del Trabajo (CGT) se mostrara crítico de la Reforma Laboral en la que trabaja el Poder Ejecutivo, en Casa Rosada aseguran que se trata de una postura “esperable” y remarcan que “hay más acuerdos” que diferencias con los sindicalistas.

“Es lo que tiene que decir. Hay más acuerdos porque el sindicalismo y este Gobierno tiene los mismos intereses”, sostuvo un vocero del Gobierno sobre los dichos de Martínez. Lo cierto es que descuenta que tanto la central como la administración libertaria buscan terminar con el trabajo informal.

En Balcarce 50, admiten que “el diablo está en los detalles” en referencia al borrador de la “modernización” laboral, aún pendiente de presentación, lo que complejiza las negociaciones con la CGT. “Nosotros hablamos de una modernización laboral que atienda sin perder derechos”, cruzó el titular de la UOCRA en la previa al intercambio del Consejo de Mayo del pasado miércoles.

Si bien los dichos no cayeron simpáticos en la administración libertaria, debido a que la letra final aún está en definición, algunos actores del Gobierno se muestran tranquilos por el futuro de la relación. Incluso, esperan que adopten medidas de fuerza como parte de los pasos necesarios en su rechazo de cara a las bases sindicales.

Protestas de ATE

El gremio de estatales ATE resolvió ayer llevar adelante un paro nacional el día en que el Congreso trate la reforma laboral, además de protestas “sorpresivas” durante diciembre.

Así lo definió el gremio en el Consejo Federal realizado en San Luis, según informó ATE en un comunicado. Las 191 seccionales votaron por unanimidad para llevar adelante protestas sorpresa.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE