El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y de Tucuman, Osvaldo Jaldo, unen fuerzas /NA
Estudiantes tras la sanción: respaldó a Verón, Núñez y jugadores
Reacción tras el fallo: el posteo de la esposa de Verón y una bomba contra Messi
La Plata: aprobaron el Presupuesto 2026 y el nuevo Sistema de Transporte
VIDEO. Impactante accidente entre un micro de dos pisos y un auto en La Plata
Ilusión y goleada: la Reserva de Gimnasia es finalista tras aplastar 4 a 0 a Argentinos
Un micro con pasajeros despistó en la subida a la Autopista La Plata y provocó demoras
Se conocerá el veredicto del femicidio de Romina Videla en La Plata
El Muñeco Gallardo pasa la escoba en River: ¿dos de los futbolistas pegan la vuelta al Lobo?
"Acusado por algo que no hice": el Demonio García rompió el silencio tras su condena en La Plata
VIDEO.- Muerte en el acantilado: el lugar exacto donde cayó la periodista egresada en La Plata
Conmoción tras el hallazgo de un joven sin vida en una vivienda de Ensenada
Embargo millonario a Eduardo Fort a poco de ser padre con Rocío Marengo: ¿qué pasó?
Hasta acá llegó el amor: dolor en LAM por el adiós a Yanina Latorre
Visitante Ilustre de La Plata: así será el homenaje a La Mona Jiménez
Citas, amor y sexo después de los 50 años: este domingo, en EL DIA
Piden ayuda para una familia de San Carlos en que perdió “absolutamente todo” en un incendio
Gobernadores buscar arman interlobloque junto a ex libertarios
Detenidos por maltrato animal en La Plata y ocho perros en condiciones extremas
Tenso cruce entre Yanina Latorre y Romina Scalora: “Sos peroncha y feminista”
Cuadernos: la fiscalía apuntó a Cristina Kirchner como “principal receptora” de sobornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Involucra a diputados y senadores que responden a algunos mandatarios del Norte y potencialmente, a dos patagónicos. Y el oficialismo queda cerca de arrebatarle la primera minoría
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y de Tucuman, Osvaldo Jaldo, unen fuerzas /NA
Un nuevo interbloque ha nacido en las dos cámaras del Congreso nacional. Terminó de constituirse ayer, en la casa de la provincia de Salta en la capital federal, e involucrará a los legisladores que responden a algunos gobernadores del Norte y potencialmente a dos patagónicos que aún no aseguraron su participación.
Involucra, sobre todo, a los gobernadores peronistas que se apartaron de la órbita de Cristina Kirchner. Objetivo formal: recuperar peso político y exigirle a Javier Milei una agenda más federal con una meta inmediata que es disputar recursos para sus provincias en la negociación del Presupuesto 2026, a tratarse en las sesiones extraordinarias.
En rigor, este movimiento es auspiciado por el Gobierno porque deja al oficialismo a un paso de obtener la primera minoría en Diputados y, por cierto, desgaja al peronismo, en plena crisis de identidad y conducción nacional.
El salteño Gustavo Sáenz ofició ayer de anfitrión. Hasta su oficina porteña llegaron Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca) y Rolando Figueroa (Neuquén). Aunque habían dado señales de sumarse, Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Hugo Passalacqua (Misiones) finalmente no enviaron representantes. También fueron de la partida el diputado del MID, Oscar Zago, y Carlos D´Alessandro, del bloque Coherencia, que también podrían sumarse a la iniciativa. Y legisladores salteños como la ex- secretaría de Energía del gobierno anterior, Flavia Royón, quien asumirá como senadora. Los diputados catamarqueños Fernanda Ávila, Fernando Monguillot, Sebastián Nóblega y el senador Fernando Andrada dijeron presente junto a la jujeña Carolina Moisés y Fernando Salino, de San Luis, que ya integran el bloque Convicción Federal.
Por lo pronto, la semana que viene habrá una nueva reunión. Los promotores del nuevo bloque esperan a reunir entre 12 y 20 diputados y 10 senadores. No hay definiciones sobre quienes conducirían los bloques.
Sáenz, suerte de portavoz ayer, anticipó que habría un interbloque con los legisladores de Tucumán, Salta, Catamarca, Misiones, Río Negro y Neuquén y le tiró un centro a sus pares de Provincias Unidas, el espacio que reúne a media docena de otros gobernadores (radicales, del PRO, peronistas cordobeses). “Yo siempre digo que con los de Provincias Unidas somos primos hermanos, pero nosotros tenemos la responsabilidad de gobernar cada una de nuestras provincias y en eso estamos enfocados: en llevarle soluciones a los tucumanos, a los salteños, a los catamarqueños, a los misioneros y bueno, a los neuquinos y a Río Negro y a todos, ¿no?”, sostuvo el salteño.
LE PUEDE INTERESAR
Día D para la ley de Financiamiento que pide la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Declaran la emergencia económica bonaerense
Habría existido una comunicación entre Sáenz y el ministro del Interior Diego Santilli, quien fue clave para rehabilitar el proyecto del corredor bioceánico que reclama el gobernador.
El neuquino Figueroa, por su parte, anticipó que habrá un trabajo coordinado, pero descartó que sus diputados se sumen al novel interbloque. “Nosotros vamos a sostener el bloque independiente, se va a llamar la Neuquenidad; no vamos a integrar ningún interbloque, eso que quede claro. Sí va vamos a trabajar en forma coordinada con el resto de los gobernadores para pensar lo mejor para cada una de nuestras provincias” dijo.
Mientras, Figueroa tenía previsto un encuentro con el ministro de Economía, Luis Caputo, para adherir a la quita de retenciones al crudo convencional. Igual que el santacruceño Claudio Vidal. Ambos conducen provincias petroleras.
De todos modos, la cosa parece aún en instancias de armado. La seguridad con la que Sáenz aseguró que el interbloque era un hecho contrastó con el silencio de Jalil, que tiene un acuerdo con su antecesora en Catamarca, Lucía Corpacci (cercana al kirchnerismo) y con la negativa a incorporarse del neuquino Figueroa. Se suma a esto los faltazos de Alberto Weretilneck, de Río Negro; y del misionero Passalacqua, aunque éste, con el aval de su jefe político Carlos Rovira, ya juega en el Congreso dentro del bloque llamado Innovación Federal.
Dato: el catamarqueño se juntó con Diego Santilli en Casa Rosada después de la reunión con sus pares. Pide mayor participación provincial en Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD). Es probable que el gobierno se lo conceda y acaso así anuncie pronto su adhesión al nuevo interbloque.
Los organizadores de la reunión justificaron la ausencia de Passalacqua por motivos de salud y destacaron que Weretilneck tampoco fue de la partida porque se quedó sin representación parlamentaria propia.
Así, a la fuga de legisladores que sufriría el bloque peronista en Diputados y en el Senado por esta movida se sumaría la probable salida de los siete santiagueños que responden al gobernador Gerardo Zamora, que volverían a utilizar el sello del Frente Cívico aunque podrían seguir siendo parte del interbloque peronista. Sus pares norteños apuestan, por aquello del pragmatismo, a que algunos quedarán dentro del bloque PJ y que otros romperán.
Los gobernadores se desentendieron del golpe político que significará para el peronismo en general y para el kirchnerismo en particular esta ruptura.
“A nosotros nos preocupan nuestras provincias, no nos preocupan las primeras minorías, ni tampoco quién conduce actualmente el PJ, nos preocupa nuestra gente y tenemos que llevarle soluciones”, advirtió un muy sincero Sáenz, que reparte a la vez críticas contra Cristina Kirchner y quejas por la falta de cumplimiento de obras de este gobierno.
Los mandatarios provinciales ratificaron su apoyo al Presupuesto y a la reforma laboral y lo condicionaron a que se incluyan las obras públicas prometidas -luego de una sequía de 2 años- y se coparticipe el fondo de ATN y otros recursos.
El nuevo bloque tendrá un perfil autónomo y federal, ni libertario ni kirchnerista, explicaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí