
Cerraron los comicios en La Plata y la Provincia: a qué hora se conocerán los primeros resultados
Cerraron los comicios en La Plata y la Provincia: a qué hora se conocerán los primeros resultados
VIDEO.- Julio Alak tras el cierre de mesas en La Plata: "Fue todo en paz y pacífico"
Detenidos, escraches, demoras y autoridades fugitivas: las perlitas de las elecciones en Provincia
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
Elecciones, dólar intervenido y freno en la economía: ¿qué se viene ahora?
Clásicos de juveniles: el Pincha le ganó la pulseada al Lobo
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Un voraz incendio de madrugada en La Plata destruyó un galpón con un auto adentro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
A votar abrigados que sigue el frío en La Plata, aunque se espera un sol de primavera
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los profesionales apelan a la prevención como algo indispensable para el bienestar. Lo que hoy parece apenas un chequeo de rutina, mañana puede ser la clave para evitar una enfermedad
Después de los 40 años en importante mantener consultas frecuentes con los médicos / Pexels
Pasados los 40, el cuerpo empieza a dar señales que antes pasaban desapercibidas. No se trata de alarmismo, sino de tomar conciencia: el organismo cambia, y con él, las necesidades de cuidado. Los médicos clínicos analizan que esta es una etapa clave para la prevención, ya que muchas patologías crónicas comienzan a manifestarse en estos años. Desde los cardiólogos hasta los endocrinólogos, todos coinciden en que la prevención es la mejor estrategia para envejecer con salud.
Los cardiólogos insisten en la importancia del control de la presión arterial y el colesterol. “Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo, y un chequeo anual puede detectar factores de riesgo antes de que sean un problema serio”, explican. Además, sugieren la realización de una prueba de esfuerzo si hay antecedentes familiares de infartos o insuficiencia cardíaca. En la misma línea, los endocrinólogos advierten que el metabolismo comienza a ralentizarse, lo que puede llevar a un aumento de peso y a alteraciones en la glucosa. Por eso, recomiendan un control anual de glucemia y una evaluación de la función tiroidea, dado que el hipotiroidismo es más frecuente en esta etapa de la vida y puede pasar desapercibido.
Los gastroenterólogos opinan que el chequeo digestivo es otro pilar fundamental. “La detección temprana del cáncer colorrectal puede salvar vidas, y una colonoscopía a los 45 años es una medida recomendada, especialmente si hay antecedentes familiares”, sostienen. A su vez, los nefrólogos alertan sobre la importancia de evaluar la función renal con estudios simples, como un análisis de sangre y orina. La enfermedad renal crónica suele avanzar de manera silenciosa, y detectarla a tiempo permite frenar su progresión con cambios en la alimentación y el tratamiento adecuado.
Cardiólogos y endocrinólogos coinciden en que la prevención es la mejor estrategia
LE PUEDE INTERESAR
Consejos indispensables para evitar las enfermedades no transmisibles
LE PUEDE INTERESAR
Estrategias asertivas para estimular la productividad en adolescentes
El sistema óseo también sufre modificaciones con la edad. Los traumatólogos y reumatólogos enfatizan la necesidad de controlar la densidad ósea a partir de los 50 años, especialmente en mujeres postmenopáusicas. “La osteoporosis es una enfermedad silenciosa que solo da señales cuando se produce una fractura, por lo que una densitometría ósea es clave para la prevención”, aseguran. Los neurólogos, por su parte, destacan la importancia de la salud cognitiva: mantener la mente activa, realizar actividad física y controlar la hipertensión son medidas que pueden reducir el riesgo de deterioro cognitivo y enfermedades neurodegenerativas.
Otro punto a considerar es la salud prostática en los hombres y ginecológica en las mujeres. Los urólogos subrayan que a partir de los 45 años es recomendable realizar controles de próstata con un análisis de PSA y un tacto rectal, mientras que los ginecólogos recuerdan que el Papanicolaou y la mamografía deben seguir haciéndose anualmente. “El cáncer de mama y el cáncer de cuello de útero siguen siendo dos de los más frecuentes en mujeres, y detectarlos a tiempo mejora significativamente el pronóstico”, advierten.
Los médicos clínicos también ponen el foco en la salud mental. El estrés, la ansiedad y la depresión pueden manifestarse con más frecuencia en esta etapa de la vida, por lo que recomiendan no descuidar el bienestar emocional. “La consulta con un profesional de la salud mental no debería ser un tabú. Así como cuidamos el cuerpo, debemos atender la mente”, sugieren.
Finalmente, los especialistas coinciden en que la actividad física y la alimentación equilibrada son la base de un envejecimiento saludable. “No se trata de hacer dietas estrictas ni de entrenamientos extenuantes, sino de incorporar hábitos sostenibles en el tiempo”, afirman los nutricionistas y deportólogos. Caminar, hacer ejercicios de fuerza, reducir el consumo de ultraprocesados y mantener una hidratación adecuada son estrategias simples que pueden marcar una gran diferencia en la calidad de vida.
En definitiva, la salud después de los 40 no es cuestión de azar. Con controles periódicos y hábitos saludables, es posible transitar esta etapa con energía y bienestar. Los médicos insisten en que la prevención es la mejor herramienta, porque lo que hoy parece apenas un chequeo de rutina, mañana puede ser la clave para evitar una enfermedad seria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí