
Cerraron los comicios en La Plata y la Provincia: a qué hora se conocerán los primeros resultados
Cerraron los comicios en La Plata y la Provincia: a qué hora se conocerán los primeros resultados
VIDEO.- Julio Alak tras el cierre de mesas en La Plata: "Fue todo en paz y pacífico"
Detenidos, escraches, demoras y autoridades fugitivas: las perlitas de las elecciones en Provincia
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios
Le escribieron un 3% a Karina Milei en el padrón tras el escándalo de los audios
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam en La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Un voraz incendio de madrugada en La Plata destruyó un galpón con un auto adentro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
A votar abrigados que sigue el frío en La Plata, aunque se espera un sol de primavera
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una combinación de educación inclusiva, apoyo familiar y programas de inclusión puede ser el camino para involucrarse en actividades productivas
Muchos jóvenes “ni-ni” tienen intenciones de hacer, pero hay obstáculos / Freepik
Uno de los desafíos más complejos en la actualidad es el fenómeno de los jóvenes “ni-ni”. Este sector de la población, que se estima alcanza al 25% de los jóvenes entre 18 y 24 años, enfrenta una desconexión con el sistema educativo y el mercado laboral. La pregunta que surge con urgencia es: ¿cómo integrar socialmente a estos jóvenes y estimularlos para que encuentren un propósito que les permita desarrollarse de manera productiva? Según los sociólogos, la solución no es un proceso simple ni inmediato, pero sí requiere un enfoque multidimensional que involucre a la familia, la comunidad y el Estado.
Los especialistas coinciden en que uno de los primeros pasos para integrar a los jóvenes “ni-ni” en la sociedad es restaurar su confianza en la educación. “Muchos jóvenes que abandonan la escuela o el trabajo lo hacen porque no ven sentido en lo que se les ofrece. Es fundamental que la educación se vuelva relevante para ellos, adaptada a sus intereses y realidades”, señalan los sociólogos.
Para lograrlo, los programas educativos deben ser más flexibles y brindarles herramientas que no solo se limiten a la teoría, sino que también les permitan adquirir habilidades prácticas que les faciliten la inserción laboral. Las iniciativas que combinan formación técnica con experiencias laborales, como los programas de pasantías, resultan ser claves en este proceso. Además, los psicólogos subrayan la importancia de ofrecer apoyo emocional y motivacional, ya que muchos de estos jóvenes arrastran una historia de frustraciones y desilusiones que agravan su desconexión.
El rol de las familias es fundamental en el proceso de reintegración de los jóvenes. Los antropólogos analizan cómo, en muchos casos, el entorno familiar juega un papel crucial tanto para el apoyo como para la presión. “Es necesario que las familias adopten un enfoque positivo, promoviendo el diálogo abierto y sin confrontación, donde el joven sienta que su opinión y sus inquietudes son escuchadas”, explican los expertos. Este tipo de interacción es esencial para que los jóvenes no se sientan aislados ni excluidos, sino apoyados en su proceso de reintegración.
Sin embargo, los sociólogos advierten que las familias no deben hacer todo el trabajo solas. El Estado y las organizaciones sociales también deben ofrecer un soporte integral que involucre servicios de orientación vocacional, programas de becas, y espacios donde los jóvenes puedan encontrar apoyo psicológico.
Para cambiar la mentalidad de los jóvenes “ni-ni”, las estrategias deben ser firmes, pero al mismo tiempo empáticas. Los psicólogos destacan que el proceso de reintegración debe basarse en la motivación intrínseca, lo que significa que, en lugar de presionar a los jóvenes para que estudien o trabajen, debe fomentarse un ambiente donde ellos mismos vean la necesidad de salir adelante.
LE PUEDE INTERESAR
Jóvenes que no estudian ni trabajan: de la exclusión al incentivo
LE PUEDE INTERESAR
Las mejores técnicas para entrenar con saltos
“El apoyo emocional, el reconocimiento de sus logros pequeños y la creación de metas alcanzables son fundamentales para ayudar a los jóvenes a reconectar con su propósito”, afirman los expertos. Así, una combinación de educación inclusiva, apoyo familiar y programas de inclusión social puede ser el camino para que los jóvenes “ni-ni” encuentren una razón para estudiar, trabajar o involucrarse en actividades productivas, cambiando su futuro y, por ende, el de la sociedad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí