Jurado definirá responsabilidad de cómplice en homicidio de policía hace una década

Los Tribunales penales de Quilmes se preparan para un Juicio por Jurados que comenzará el próximo lunes, con el objetivo de determinar la responsabilidad de un hombre acusado de complicidad en el homicidio de un policía durante un asalto a un cajero del Banco Provincia ocurrido hace más de 10 años.

Doce ciudadanos de la región serán seleccionados para conformar el jurado, quienes tendrán la crucial tarea de decidir si el imputado, capturado en 2022 tras permanecer prófugo durante ocho años, es culpable o no culpable de los cargos que enfrenta, los cuales podrían derivar en una condena a prisión perpetua.

El trágico suceso tuvo lugar el 17 de julio de 2014, cuando el oficial de policía Juan Carlos Cardus, de 53 años, fue asesinado de un disparo al resistirse a un robo en la sucursal del Banco Provincia ubicada en la avenida 12 de Octubre, casi esquina Roque Sáenz Peña. La investigación reveló que un grupo delictivo obligó al efectivo policial a reingresar al cajero automático luego de que retirara dinero, y uno de los asaltantes le disparó cuando Cardus intentó utilizar su arma reglamentaria.

Uno de los implicados en el crimen, Ricardo Gabriel De la Cruz, ya fue juzgado y condenado a 19 años de prisión como autor material del asesinato.

El acusado en este nuevo juicio, Carlos Alejandro Clemente, de 49 años, señalado por la justicia como cómplice del hecho, se mantuvo prófugo hasta su detención en diciembre de 2022.

Los vecinos de los partidos de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela que integrarán el jurado deberán alcanzar un acuerdo de al menos 10 de sus 12 miembros para emitir un veredicto de culpabilidad. En caso de considerar una condena a prisión perpetua, se requerirá la unanimidad de los jurados.

La fiscal de Juicio, María de los Ángeles Attarian Mena, será la encargada de llevar adelante la acusación contra Clemente por los delitos de “homicidio calificado criminis causa en concurso real con robo calificado por el uso de arma de fuego y por haber sido cometido en lugar poblado y en banda en grado de tentativa”. La jueza María Cecilia Maffei, del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nº1 de Quilmes, será quien dirija el debate durante el juicio.

Juicio
Quilmes
Cómplice

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE