
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Intendentes le hicieron llegar su preocupación al Gobierno bonaerense. En Nación, en cambio, le piden que ajusten
Mientras cada vez más municipios lanzan señales de alerta ante las complicaciones que tendrán para hacer frene al pago del aguinaldo que se efectiviza en julio, el ministro de Economía, Luis Caputo, les advirtió que avancen en una reducción del gasto público, porque el Tesoro Nacional ya hizo el máximo esfuerzo a su alcance.
En la cuenta regresiva de que se deba efectivizar el sueldo anual complementario, Caputo avisó que la Nación no puede “seguir bajando cinco puntos por año el gasto del Tesoro Nacional. Por eso el desafío es el crecimiento y el esfuerzo ahora lo tienen que hacer provincias y municipios”.
En el primer trimestre de 2025, la coparticipación federal a las provincias cayó un 19,4% en términos reales con relación a 2024.
En la Argentina hay 3,3 millones de trabajadores públicos en total.
Un total de 2,2 millones (66%) son empleados de gobiernos provinciales. 711.000 (21%) pertenecen al Estado Nacional y 440.000 (13%) son municipales, la mayoría en la provincia de Buenos Aires.
Mientras el gobernador bonaerense Axel Kicillof solicitó a la Legislatura la autorización para endeudarse por el equivalente en pesos a 1.045 millones de dólares, desde el Gobierno provincial alertan que numerosos intendentes ya expresaron su preocupación por el deterioro de las finanzas locales.
LE PUEDE INTERESAR
¿Quién es Jorge García Cuerva?
LE PUEDE INTERESAR
Frases del discurso del arzobispo porteño
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, dijo que varios jefes comunales se comunicaron para advertir sobre los problemas que enfrentan sus municipios para hacer frente al pago de salarios y la proximidad del medio aguinaldo, que podría no abonarse en tiempo y forma. “Hay municipios que vienen pagando sueldos en cuotas y están muy preocupados por el pago del aguinaldo”, precisó Bianco.
El funcionario dijo que “los recortes y el ajuste” dispuestos por la gestión de Javier Milei tienen “impacto directo no solo en la actividad comercial, industrial y de la construcción, sino también en las arcas del Estado en sus diferentes niveles”.
El gobierno provincial se queja, además, de que no le están llegando en su totalidad los fondos por coparticipación. Según indicó, en marzo recibió unos $900.000 millones, muy por debajo de los $1,1 billones registrados en enero.
Los jefes comunales cuestionan cambios dispuestos por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) en la forma de liquidar los impuestos coparticipables.
Dicen que ponen en riesgo la recaudación de los municipios, por lo que habrá dificultades para tener los fondos destinados a pagar el aguinaldo de medio año.
ARCA modificó el sistema de recaudación del anticipo del Impuesto a las Ganancias que abonan las empresas: se bajó de un 25% para el primer trimestre y en 9 cuotas de 8,33%, y desde este año esa liquidación se da en 9 cuotas del 11,11%, lo que afecta el ritmo de ejecución de los presupuestos municipales y provinciales.
A nivel municipal, varios intendentes ya comenzaron a tomar decisiones de emergencia para contener la crisis. En Villa Gesell, el jefe comunal Gustavo Barrera decretó el estado de emergencia económica para agilizar procedimientos administrativos y disponer medidas con mayor flexibilidad.
En Saavedra, el intendente vecinalista Matías Nebot anunció una reducción del 13% en los sueldos de funcionarios y concejales, e impulsa una medida similar para los trabajadores municipales, con el objetivo de evitar atrasos en el pago de salarios.
En Guaminí, el intendente José Nobre Ferreira implementó un plan de austeridad que incluye la reducción de horas extras al mínimo, el congelamiento de sueldos de funcionarios políticos y la suspensión de subsidios a instituciones intermedias, sociales y educativas.
El intendente del municipio correntino Caá Catí, Jorge Meza, dijo que hubo una “disminución del 30% de los recursos que reciben los municipios”.
Por su parte, Rodrigo Aristimuño, intendente del distrito bonaerense de Coronel Rosales, admitió que existe un gran inquietud respecto del pago del medio aguinaldo.
Gobernadores alertaron que mientras la administración MiIlei aplica estos cambios sobre los impuestos coparticipables, “no toca los tributos de uso exclusivo de la Nación”. En el interior del país, los recursos coparticipables llegan a representar en algunos casos el 75% del presupuesto. .
Y en algunas comunas del Conurbano empiezan a tener problemas para el pago de algunos proveedores, según indicó el Foro de Intendentes de la UCR.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí