Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |Se coronó en el césped de wimbledon al vencer a carlos alcaraz

Sinner: un campeón con mente fría y juego consistente

Con una labor de menor a mayor remontó la final tras perder el set inicial. Se tomó revancha de Roland Garros ante un español desenfocado. Es el primer italiano en ganar en la Catedral

Sinner: un campeón con mente fría y juego consistente

jannik sinner agiganta su figura tras conquistar Wimbledon / AFP

14 de Julio de 2025 | 06:26
Edición impresa

Como cuando “Deep Blue” venció a Gary Kasparov en 1997, el ordenador, el robot, volvió a doblegar al humano. Jannik Sinner derrocó el reinado de Carlos Alcaraz en Wimbledon y el italiano se coronó campeón por primera vez en la Catedral del tenis al imponerse: 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4.

El juego Sinner, preciso, consistente, regular, siempre excelso, remontó al Alcaraz confiado en el factor humano, pero que vivió un día en el que no le salió nada. El partido se podía resumir en las palabras del español en el tercer set: “Desde el fondo de cancha está siendo mucho mejor que yo”, expresó; mientras la “computadora” de San Cándido hacía todos los movimientos de ajedrez necesarios para desfigurar al rival.

Y es que, aunque ganó el primer parcial, Alcaraz nunca pudo dominar el encuentro. Era el italiano el que mandaba desde el fondo, como a él le gusta, de lado a lado, con una colocación milimétrica, con precisión de cirujano. Era el partido que se había imaginado en su cabeza, el que había dibujado junto a Darren Cahill para vengar lo ocurrido en Roland Garros.

Para eso hacían falta dos ingredientes. Que Alcaraz no estuviera en modo superhéroe y, sobre todo, que Sinner hubiera superado los tres puntos de partido errados en París. En la previa aseguraba que “si no, no estaría aquí”, y aunque muchos no se lo creían, durante las tres horas y cuatro minutos que duró la final, demostró que sí podía.

Dejó en claro que a los grandes, las experiencias como la de París sirven para mejorar, que no se estancan. Todo lo contrario. Porque lo normal, después de perder un primer set en el que iba 4-2 arriba y en el que el español se llevó cuatro juegos seguidos, era venirse abajo y volver a ver los fantasmas del Bosque de Bolonia de hace cinco semanas.

Pero nada, este Sinner fue otro, más maduro, igual de predecible, pero igual de difícil de contraatacar. Es como Lio Messi, que sabes que te iba a recortar con la zurda, y que aunque lo había hecho mil veces antes, lo volvía a intentar y le volvía a salir bien.

“Haga lo que haga le va a entrar”, le admitía Alcaraz a su equipo, entregado al liderazgo de un tenista que en octavos de final estaba fuera ante Grigor Dimitrov, pero que utilizó esto como nafta para su propio motor.

En el segundo y tercer set, desplegó el mejor tenis de su carrera en césped, con un saque impoluto, ganando más de un 70 por ciento de puntos con primer saque y permitiendo en la segunda manga sólo un punto de “break”. Salvado, claro, como la mayoría de llamadas de emergencia que recibió el italiano, como esas dos bolas de quiebre que llegaron con 4-3 en contra en el tercero, cuando el court central de All England se creyó que otra remontada inverosímil era posible.

Sinner, con nervio en su raqueta, salvó el 15-40 con un segundo saque a la línea y el segundo lo entregó Alcaraz con un mal golpe. Cuando más miedo tuvo Sinner, cuando más hacía falta ponerle presión, el Alcaraz no pudo. No era el día del español, sino que todo estaba a favor de Sinner.

Es el primer italiano en ganar Wimbledon, el primero en derrocar a Alcaraz en una final de Grand Slam y el mejor del momento, en césped, la última superficie que le quedaba por domar. Ya tiene cuatro Grand Slams y ha ganado en Australia, US Open y en la Catedral de tenis. Solo le falta Roland Garros, donde estuvo a punto de coronarse.

Sinner embolsó 3,5 millones de euros después de vencer a Alcaraz y ganar su primer Wimbledon

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla