Se enciende la magia en la esquina de los cuentos
Edición Impresa | 19 de Julio de 2025 | 01:53

En materia de infantiles, La Nonna corre con una ventaja de más de 50 años cuando, en 1972, un joven Leo Ringer comenzaba a explorar un rubro que sigue celebrando generación tras generación. Hoy esa historia suma un nuevo capítulo, en tanto, el tradicional teatro platense lanza una nueva temporada que se extenderá hasta el domingo 3 de agosto.
Serán 51 funciones en total de 13 espectáculos, con propuestas que incluyen cuentos clásicos y personajes contemporáneos, algunos ya conocidos y versionados, y otros que se presentan como novedades absolutas. Y se desarrollarán entre tres y cuatro funciones por día, a las 14.30, 16, 17.30 y 18.45.
“La Nonna se caracteriza por ser una extensión del living de la casa familiar”, explica Leo Ringer, director artístico y alma del teatro. “Aquí cuidamos la ambientación, la higiene, el confort... Todo está pensado para que grandes y chicos disfruten desde que entran a la sala”, agrega el actor, autor y director.
La programación está orientada a niñas y niños de entre 3 y 12 años y busca combinar el entretenimiento con el desarrollo de hábitos culturales: “Son historias que respetan el espíritu de los autores y que dejan mensajes valiosos para el crecimiento sano de los pequeños espectadores”, agrega Ringer. “Además, ofrecemos valores accesibles y promociones especiales para que las familias no deban lesionar su presupuesto con salidas costosas y sin rédito afectivo”.
Entre las novedades de esta temporada se destacan dos producciones originales que prometen convertirse en favoritas del público infantil: “La bella durmiente del bosque” y “Una aventura musical con Clarita y Bluey”.
Dirigida y escrita por Lisandro Ringer, hijo de Leo, “La bella durmiente del bosque” es una versión del clásico infantil que revive la magia de los cuentos tradicionales. Con Aurora (Lara Ringer) como protagonista, la historia rescata el poder del amor y el valor frente al mal representado por Maléfica (Luisina Krugliak). El príncipe (Facundo Solis), las hadas del reino, y el temido dragón forman parte de una puesta dinámica, con una estética cuidada en vestuario y escenografía.
“Una aventura musical con Larita y Bluey”, escrita y dirigida por Leo Ringer, recorre un bosque encantado en busca del “Corazón de la Amistad”. Larita y Bluey se cruzan con personajes como Mickey, Minnie, Goofy, Vampirina, Manuelita, un unicornio y hasta un simpático capibara. La propuesta es completamente interactiva: invita a cantar, jugar y participar desde los asientos. El espectáculo cierra con una gran celebración colectiva.
Además de las novedades, la cartelera incluye reestrenos muy esperados, con historias que ya se volvieron parte del repertorio infantil del teatro: Desde “Caperucita roja”, inoxidable título que abre y cierra cada temporada, hasta “Pinocho”, “Los tres chanchitos”, “El gato con botas”, “Peter Pan”, “Cenicienta”, “Blancanieves” y “Aladino”; hasta “Perritos al rescate” y “Gamer”, otra producción del heredero Ringer que traslada a las tablas el universo de los videojuegos.
En un momento complejo para las billeteras, Ringer remarca el esfuerzo que ha hecho el teatro local para encarar esta temporada en la que participa un elenco de 25 actores, y reafirma su compromiso con la sociedad con la programación de descuentos y beneficios para que las familias que quieran asistir puedan hacerlo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE