Aliados y opositores le dieron un revés a Milei por los fondos para universidades y el Garrahan
Edición Impresa | 3 de Julio de 2025 | 01:31

Antes del bochornoso y abrupto final de la sesión de ayer en la Cámara de Diputados, la oposición logró avanzar con dos temas sensibles e incómodos para el oficialismo por su costo fiscal. Con el aporte de gobernadores y aliados que hasta ahora venían votando con el Gobierno, se logró emplazar a las comisiones para que -en medio del conflicto en el Hospital Garrahan- traten la emergencia en salud pediátrica y el financiamiento de las universidades.
Los opositores no tuvieron los dos tercios para aprobar el tratamiento sobre tablas, pero consiguieron votar los emplazamientos para que se emita dictamen sobre la emergencia en el Garrahan y posteriormente, sobre el incremento en los recursos para las universidades nacionales. Cabe remarcar que el libertario José Luis Espert nunca convocó a la comisión de Presupuesto, que preside, para tratar estos temas por su alto impacto fiscal, pero ahora quedó obligado a dictaminar.
Más allá del resultado estas votaciones un dato que debería preocupar al oficialismo es que varios aliados que, hasta hace poco, lo acompañaban en todas las sesiones ayer se desmarcaron y levantaron la mano con los opositores.
Por ejemplo, todo el bloque radical que conduce el cordobés Rodrigo De Loredo -afín al oficialismo- votó a favor del emplazamiento a las comisiones y algunos de ellos (como Soledad Carrizo, Julio Cobos, Fabio Quetglas y Natalia Sarapura) ya anticiparon que acompañarán el proyecto sobre el Garrahan.
Por el tema universitario, con 161 votos positivos y 68 negativos, los opositores lograron emplazar a las comisiones de Presupuesto y de Educación -presididas por el libertario Espert y por Alejandro Finochiaro (PRO), aliado del oficialismo- para que se reúnan el 8 de julio próximo para emitir los dictámenes respectivos, instancia fundamental para llevar su tratamiento al recinto y aprobarlos por mayoría simple.
Esta misma operatoria de emplazamiento se repitió con el proyecto para declarar la emergencia pediátrica, iniciativa que se originó a partir del conflicto entre el Gobierno y el Hospital Garrahan. Los opositores lograron, con 166 votos positivos, 66 negativos y 1 abstención, que la semana próxima se reúna un plenario de las comisiones de Acción Social y Salud, Familia y Presupuesto para que se avance en el dictamen. La fecha fijada fue, también, el 8 de julio.
Eso enciende luces de alarma en el oficialismo para cuando se vuelva a convocar a sesión a discutir estos dos temas, ya con dictamen de comisión. Tal vez en agosto.
El tema que más preocupa al oficialismo es, en rigor, el proyecto que propone una limitación al uso de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) al Poder Ejecutivo. Porque esta iniciativa ya cuenta con dictamen de comisión. Eso significa que podía ser aprobada ayer con simple mayoría. Al caerse la sesión el Gobierno zafó.
Por eso la sospecha de parte de la oposición no K.
Una oposición que llegó dividida al recinto. De hecho había dos sesiones pedidas. Eso hizo dudar si se alcanzaría el quórum, pero finalmente se consiguió: ninguna bancada opositora quería darle la espalda al tema del Garrahan y las Universidades.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE