Sin acuerdo y vuelos en duda por el paro de controladores
Edición Impresa | 9 de Julio de 2025 | 03:41

Luego de que la reunión que mantuvieron ayer la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) en la Secretaría de Trabajo terminara sin acuerdos, siguen en pie el cronograma de diez paros programados por los controladores aéreos. Las medidas de fuerza arrancarán el viernes próximo, en plena temporada alta por el receso invernal, lo que podría generar demoras e incluso cancelaciones de vuelos en todo el país. Las partes quedaron en volver a reunirse mañana, un día antes del inicio de la primera jornada de protesta.
El plan de lucha contempla huelgas los días 11, 12, 13, 15, 18, 20, 24, 25, 27 y 30 de julio, con interrupciones de actividades a partir del mediodía en cada jornada.
Las acciones se realizarán de manera alternada, lo que aumenta la incertidumbre en la programación de vuelos y logística de transporte aéreo. Fuentes oficiales indicaron que la medida “afectará a más del 50 por ciento de las programaciones del día” y sostuvieron que el paro “es una medida eminentemente política” por la fecha elegida.
MOMENTO SENSIBLE
El conflicto entre Atepsa y EANA se da en un momento especialmente sensible: las vacaciones de invierno, un período clave para el turismo interno y se intensifica la preocupación de aerolíneas, operadores turísticos y sectores ligados a la actividad, como el de los empresarios hoteleros y teatrales.
Las fechas de vacaciones varían según el distrito. En la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, el receso irá del 21 de julio al 1 de agosto. Si bien hay expectativas de llegar a un acuerdo el jueves y lograr que se levante el paro, en EANA ya se están analizando variables a los fines de asegurar la mayor prestación de servicios posible.
Las cámaras del sector aeronáutico emitieron un comunicado conjunto en el que advirtieron sobre el fuerte impacto de las medidas y criticaron la elección del calendario de protestas por considerarla “innecesariamente oportunista”, dado que se superpone con el período de mayor circulación de pasajeros, a la par que alertaron sobre perjuicios millonarios.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE