Agenda de Buenos Aires

Edición Impresa

Todos al Skatepark de Plaza Haití

Este domingo, el Skatepark de Plaza Haití (Av. Dorrego 3636) será el escenario de una nueva y espectacular fecha de la Liga de Deportes Urbanos. Participarán cerca de 300 deportistas en disciplinas como básquet, parkour, skate, breaking y tricking. De 10 a 18.

Buenos Aires Está de Moda

Llega el fin de BA Está de Moda, el encuentro que reúne hasta el viernes a emprendedores, diseñadores, público y estudiantes. Entre desfiles y talleres, habrá muestras y recorridos guiados en el marco de este evento que impulsa al sector y potencia la creatividad porteña. Toda la programación en https://www.instagram.com/bacreativa/

Vincenzo Bellini en el Colón

En el marco de la temporada lírica, el Colón ofrecerá la versión en concierto de la ópera I Puritani, de Vincenzo Bellini, con la Orquesta y el Coro Estable del Teatro. Habrá cuatro únicas funciones y este sábado a las 20 será la primera. Vuelven a subir al escenario el martes 16, jueves 18 y domingo 21. Las entradas se pueden sacar en la boletería (Tucumán 1171) o en www.teatrocolon.org.ar.

Los chicos y el cosmos

El Planetario Galileo Galilei (Av. Sarmiento y Av. Del Libertador) acerca “Top 5”: lo mejor del universo, un espectáculo astronómico original para chicos de 6 a 10 años –y para toda la familia– que combina imágenes impactantes y un relato atrapante. Es una experiencia inmersiva, sensorial e inspiradora para despertar la curiosidad del público. Hay funciones sábados y domingos a las 14 y a las 16.30. Las entradas se consiguen en EntradasBA: entradasba.buenosaires.gob.ar

Feliz Año Nuevo

La comunidad judía de la Ciudad celebrará el Rosh Hashaná Urbano para darle la bienvenida al año 5786. Será con shows en vivo, charlas con oradores destacados, gastronomía típica, talleres y actividades para chicos. Se hará en la Plaza Seeber (Av. Del Libertador y Av. Sarmiento) este domingo, de 12 a 18.30.

Música criolla al aire libre

Willy González, multipremiado bajista y compositor, se presentará junto al instrumentista y productor tucumano Manu Sija y Mario Gusso, uno de los grandes referentes de la percusión criolla, en un concierto de música criolla atravesado por la improvisación. Este domingo a las 16 en el Anfiteatro del Parque Centenario (Av. Lillo y Leopoldo Marechal).

Feria de los 9 Dragones

Llega el evento de artes marciales más importante del año dedicado a la difusión de la cultura asiática en un espacio donde la tradición se une con la innovación para desarrollar una defensa personal eficiente. En el Centro Cultural del Sur (Av. Caseros 1750) habrá exhibiciones, seminarios, talleres, música en vivo, danza y gastronomía típica. De 12 a 20.

Tiempos coloniales en Saavedra

El Museo Histórico Cornelio Saavedra (Crisólogo Larralde 6309) acerca una invitación para que los chicos habiten su jardín con juegos populares del periodo colonial, después de la Revolución de Mayo y a lo largo del Siglo XIX. Será el sábado a las 15. La actividad está incluida en la entrada al museo.

Adoptame, humano

La Ciudad hará una nueva jornada de adopción, una oportunidad ideal para que perros y gatos de distintos refugios encuentren su hogar definitivo. Habrá desfiles caninos, sorteos, premios y vacunación antirrábica gratuita. Se hará este domingo, de 13 a 18, en la Plaza Echeverría (Av. Triunvirato y Dr. Pedro I. Rivera).

Música clásica en la Usina

El pianista Emilio Peroni se presentará este domingo a las 11.30 en la Usina del Arte (Caffarena 1). Ofrecerá un concierto dedicado a las obras de Scarlatti, Mozart, Beethoven y Chopin, entre otros compositores clásicos. La entrada es gratis y se retira media hora antes del inicio del espectáculo, en la Usina.

Una fiesta del sabor

Para descubrir los mejores platos y las nuevas tendencias de la gastronomía local e internacional, llega Food Fest con más de 35 marcas del rubro que participarán del encuentro que se llevará a cabo este fin de semana en La Rural (Av. Santa Fe y Thames), de 12 a 20.

Milongueando en Villa Urquiza

El CC 25 de Mayo (Av Triunvirato 4444) será anfitrión de la milonga, un espacio dedicado a celebrar el tango en todo su esplendor, bajo la conducción del célebre Julio Dupláa. Es una fiesta para reforzar la identidad y el legado cultural del barrio en el escenario de la última participación de Carlos Gardel en Argentina. Es el domingo a las 19.

Cazzu

Este domingo, Cazzu se presentará en el Movistar Arena con Latinaje, donde fusiona arte profundo con elementos autóctonos y una propuesta conceptual renovada. Promete que será una experiencia sensorial única que celebra la diversidad cultural del continente desde una mirada contemporánea. Del 13 al 15 de septiembre en el Movistar Arena Humboldt 450, Villa Crespo.

Exigí buen café

Un lugar en el que vas a encontrar cafés de todo el mundo, a aprender cuál es la mejor forma de prepararlos y podrás degustarlos sin cargo. Habrá talleres para convertirte en barista en casa. También latte art en vivo, concursos y un auditorio con charlas sobre las últimas tendencias de producción, negocios, tecnología y consumo del café. Domingo 14 y lunes 15, de 10 a 21 en La Rural Av Santa Fe y Thames, Palermo.

El padrino del punk vuelve a Buenos Aires para un show cargado de potencia, historia y clásicos que marcaron generaciones. Una cita ideal para que todos los amantes del rock vivan una noche única, disfrutando de cerca a una de las personalidades más icónicas del género. Viernes 12 a las 21 en Movistar Arena Humboldt 450, Villa Crespo.

¿Te gustaría recorrer el Museo del Prado? Por primera vez, podrás hacerlo en Buenos Aires: llega una experiencia sin precedentes que, a través de tecnología de realidad virtual multiusuario (RVM), te invita a acercarte a cinco obras maestras que están en ese museo madrileño. Será un viaje sensorial y educativo que fusiona arte, historia e innovación.

Hasta el 30 de septiembre en La Rural, Av. Santa Fe 4363, Palermo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE