Reforma laboral, Presupuesto y Tributaria: el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias
Reforma laboral, Presupuesto y Tributaria: el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias
Renombrarán el Estadio Único y Tapia confirmó que "buscará que sea sede del Mundial en 2030"
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Con un regreso esperado, Estudiantes se prepara para recibir a Boca
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Firmaron un convenio para construir 60 viviendas en Villa Garibaldi
Boletos de micros más caros en La Plata y el AMBA desde noviembre: a cuánto se irá el boleto
Reforma laboral de Milei: los puntos claves y el texto completo del proyecto
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez subió y quedó rozando los $1.500
Con un karting fabricado en la escuela, alumnos de Ensenada competirán en el TEC 1 Eco Racer
Encontraron muerto a Nicolás Duarte: su cuerpo apareció en un arroyo
El caso del diputado platense internado en Punta Cana llegó a la Suprema Corte
Caso Cecilia Strzyzowski: el defensor de Emerenciano Sena dijo que Marcela Acuña “hace cualquiera”
Los Hornos se prepara para una tarde de Halloween con los más chicos como protagonistas
La palabra de Cristian Castro, acusado de golpear a su madre: “Hubo fricciones, fue difícil”
Gimnasia y una nueva intimación para pagar los sueldos de septiembre a los empleados
VIDEO. Otro choque en la esquina más peligrosa de La Plata: “Es el quinto del año”
Para el Indec, los salarios se ubicaron por encima de la inflación en septiembre
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
La Corte dejó firme dos condenas contra Moreno y quedó inhabilitó para ejercer cargos públicos
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Horas antes, el Gobierno recibió a mandatarios afines. La oposición desafía con una sesión especial para retrotraer la medida
Un día después de rechazar las leyes de emergencia del Hospital Garrahan y de financiamiento universitario -al que la UNLP reaccionó con un paro de 24 horas que se concretará hoy-, el presidente, Javier Milei, avanzó anoche con otro de sus anunciados vetos: el que frena el proyecto de distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que impulsaron los gobernadores y que el Congreso aprobó días atrás por amplia mayoría. La decisión agrega tensión a la relación con los mandatarios provinciales, a la par que la oposición ya prepara una sesión especial para retrotraer las medidas.
Pese a haber haber abierto el diálogo con gobernadores aliados (algo que varios calificaron como “contradictorio”), la Casa Rosada envió la comunicación del veto al Senado, cámara de origen donde se trató el proyecto aprobado por los dos cuerpos legislativos. Ahora, la Cámara Alta estará en condiciones de volver a discutir si rechaza el veto para ratificar la norma.
Entre los fundamentos del Ejecutivo para avanzar contra la iniciativa impulsada por los mandatarios provinciales advierte que el proyecto sancionado por el Congreso establecía un reparto de los recursos por medio de un régimen coparticipable que “altera la finalidad legalmente asignada a los Fondos de Aportes del Tesoro Nacional”.
El Gobierno sostiene además que los ATN no deben integrarse al reparto automático de la coparticipación, porque son un instrumento excepcional y discrecional del Ejecutivo para asistir a las provincias en casos de emergencia o desequilibrio financiero.
Además, recuerda que la Ley 23.548 (Coparticipación) ya establece que los ATN son un fondo complementario, no automático y que el proyecto del Congreso “alteraba esa naturaleza”, privando al Estado Nacional de una herramienta clave para actuar frente a crisis imprevistas (climáticas, sanitarias, económicas).
Según la Rosada, el “vaciamiento” del fondo debilitaría el federalismo fiscal, exponiendo a provincias vulnerables en emergencias.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof apuntó a Milei: “Todavía no escuchó”
LE PUEDE INTERESAR
Karina Milei en un acto de campaña en Tucumán
El Ejecutivo remarca también que el uso de ATN ha sido crucial en la pandemia de Covid-19 y en emergencias recientes y que su carácter discrecional no es arbitrario, sino un mecanismo flexible de auxilio frente a contingencias.
Agrega que la verdadera solución al reparto de fondos está en una reforma integral del régimen de coparticipación, como la prevista en el “Pacto de Mayo”, y no en “modificaciones parciales”. Además, recuerda que la coparicipación no puede modificarse de forma unilateral por el Congreso, sino con acuerdos entre Nación y provincias.
Horas antes de la publicación del decreto en el Boletín Oficial, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había ratificado: “Los ATN se vetan, pero no por un capricho”. El reclamo por más fondos a las provincias es algo que exigen los gobernadores prácticamente desde el inicio de la gestión de Milei, que respondió con ajustes más o menos severos, según el grado de alianza. Ahora, esas arduas negociaciones estarán a cargo del flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán.
Durante una entrevista televisiva, el portavoz de la Presidencia reconoció además que hubo “un error político” que llevó a LLA a perder las elecciones bonaerenses a manos del peronismo y que ese error fue no haber explicado “de manera simple por qué hacemos lo que estamos haciendo”. En ese sentido, ratificó el rumbo económico del Gobierno y justificó la sistemática política de vetos del Presidente.
“Nosotros no cambiamos el norte por una elección. Podemos reconocer cada uno de los errores que cometimos y corregir, pero el rumbo no se modifica”, insistió el vocero y aseguró que “cualquiera de los vetos lo podemos explicar, sea por temas presupuestarios o por delirios populistas”.
La decisión del Presidente de vetar las leyes que destinaban fondos al Garrahan, a las universidades y los ATN para ls provincias despertó un fuerte rechazo parlamentario que podría cristalizarse el próximo miércoles, si la oposición en Diputados logra concretar la sesión especial para retrotraer los decretos del Gobierno y dejar firme esas normativas.
La sesión sería solicitada en las próximas horas por los bloques de Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal, la Coalición Cívica y los radicales Democracia para Siempre, en la que sería la primera deliberación del pleno del cuerpo tras la derrota electoral del oficialismo en las elecciones bonaerenses del domingo último.
Los opositores están confiados en reunir los dos tercios que se necesitan para rechazar tanto el veto a la ley de emergencia pediátrica como el que rechazó el aumento de recursos para las universidades. Si la Cámara de Diputados insiste con la sanción, solo quedará el tratamiento en el Senado, donde también estarían asegurados los votos para voltear los decretos, incluso el de los ATN.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí