El sindicato ferroviario "La Fraternidad" denuncia que el gobierno “ya suprimió” 9 servicios “y van por más”
| 28 de Septiembre de 2025 | 15:53

Tras una semana con servicios circulando a 30 km/h en Trenes Argentinos, debido a una medida de fuerza de los trabajadores, desde el sindicato La Fraternidad denunciaron los cierres de varios servicios nacionales y advirtieron que faltan más.
A través de un comunicado donde recuerdan el Plan Larkin de la década del 70 y la Reforma del Estado de los 90 “donde se regaló Ferrocarriles Argentinos, Aerolíneas Argentinas, SEGBA, Obras Sanitarias de la Nación, el Correo, Yacimientos Carboníferos Fiscales, SOMISA y Gas del Estado”, mencionaron que “copiando el modelo que fracasó dos veces, van por la tercera”.
“Ya suprimieron los servicios a Mendoza, San Luis y La Pampa, el Expreso Buenos Aires-Rosario, Buenos Aires-Pehuajó, Pinamar, Bahía Blanca, el tren turístico de Mercedes-Tomás Jofré, La Banda-Fernández, Rosario-Cañada de Gómez. Ahora van por el servicio Retiro-Tucumán, Neuquén-Cipolletti y otros”, siguieron.
Y detallaron: “Antes, el supuesto déficit y los paros ferroviarios eran la excusa para cerrar ramales, ahora no hay excusa, es la billetera del FMI que intenta suprimir los ferrocarriles para imponer sus negocios metalmecánicos y petroleros”.
“La primera con Alsogaray la ganaron y cerraron miles de kilómetros de vía, la segunda con Cavallo la ganaron y clausuraron otros miles de kilómetros de vía más. Nosotros decimos que la tercera es la vencida y con los ferroviarios y el pueblo movilizado vamos a detener la salvaje entrega de la patria”, cerraron.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE