Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Lo aprobó la ANMAT

Cáncer de colon: fármaco duplica la sobrevida

Cáncer de colon: fármaco duplica la sobrevida
28 de Septiembre de 2025 | 02:30
Edición impresa

El cáncer colorrectal (CCR) representa un importante problema de salud pública en el país. Según el Ministerio de Salud de la Nación, se diagnostican en Argentina cerca de 16.000 nuevos casos por año, lo que lo convierte en el segundo tipo de cáncer más frecuente en ambos sexos y el segundo en mortalidad, con aproximadamente 7.500 fallecimientos anuales por esta causa.

Es un tumor prevenible que puede ser diagnosticado en estadíos tempranos si se cumple con las estrategias para su detección precoz y Argentina es el primer país de Latinoamérica en contar con la disponibilidad de una nueva droga de toma oral aprobada para pacientes adultos con cáncer colorrectal metastásico (CCRm) que recibieron tratamiento previo con quimioterapia y otras terapias dirigidas.

Se trata de la primera medicación en 10 años que se lanza en esta línea de tratamiento y viene a cubrir una necesidad insatisfecha, siendo una nueva opción terapéutica que demostró mejorar la sobrevida global y duplicar la sobrevida libre de progresión, un beneficio clave para los pacientes que se encuentran en una fase avanzada de la enfermedad.

La nueva droga que cuenta con la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) de los Estados Unidos y de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), entre otras autoridades regulatorias internacionales, es un inhibidor potente y altamente selectivo de los receptores del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGFR) 1, 2 y 3, que desempeñan un papel fundamental en el proceso de crecimiento tumoral.

Su diseño

Está diseñada para ofrecer eficacia clínica con un perfil de toxicidad más favorable en comparación con las terapias existentes y actúa frenando la angiogénesis, que es la proliferación de nuevos vasos sanguíneos que alimentan el crecimiento tumoral.

Avala la aprobación de la nueva droga el estudio FRESCO-2, un ensayo clínico multicéntrico fase 3, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, que se realizó en Estados Unidos, Europa, Japón y Australia. El trabajo comparó fruquintinib frente a placebo, sumando en ambos casos los mejores cuidados de soporte en pacientes con CCR metastásico previamente tratados.

El estudio alcanzó sus objetivos primarios y secundarios clave, demostrando una mejora estadística y clínicamente significativa de la sobrevida global (SG) y la sobrevida libre de progresión (SLP).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla