Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Murió Luder, un histórico del peronismo

Murió Luder, un histórico del peronismo

Italo Luder

27 de Mayo de 2008 | 00:00
El ex presidente interino e histórico dirigente del Partido Justicialista Italo Luder murió a los 91 años luego de una larga enfermedad, y sus restos fueron inhumados ayer en un cementerio privado de Pilar.

Familiares y amigos del ex dirigente peronista despidieron sus restos, sin protocolo oficial, en el Cementerio Parque Memorial, donde no hubo muchas figuras del Partido Justicialista.

Luder fue presidente interino por poco más de un mes en 1975, luego de que la entonces mandataria Isabel Martínez de Perón adujera problemas de salud para pedir licencia en sus funciones, en medio de la inestabilidad que atravesaba su gobierno.

En su corto período a cargo del Ejecutivo nacional, entre el 13 de setiembre y el 17 de octubre, Luder firmó los decretos 2270/75 y 2272/75, que permitieron la formación del Congreso de Seguridad Interior y autorizaban a "aniquilar la subversión", medida que incrementó la violencia provocada por la Triple A.

Sin embargo, Luder es también recordado por su candidatura presidencial con el retorno de la democracia en 1983, cuando perdió contra el dirigente del radicalismo Raúl Alfonsín.

En su historia como dirigente peronista se recuerda su participación como convencional constituyente durante la Convención de Reforma de la Constitución en 1949, durante la presidencia de Juan Domingo Perón.

ABOGADO DE PERON

También se ha destacado su papel como abogado defensor de Perón en el juicio que se siguió en su contra por "traición a la Patria", luego de su derrocamiento con el golpe de Estado de 1955.

Tras la dictadura iniciada en 1976, el abogado peronista participó de la denominada multipartidaria, encabezada por el radical Ricardo Balbín, para conseguir el retorno de la democracia.

En 1983, cuando el presidente de facto Reynaldo Bignone llamó a elecciones para dar lugar a una apertura democrática, Luder fue elegido para representar al peronismo en los comicios presidenciales. "Nadie debe caer en la soberbia de pensar que un solo partido podrá resolver los problemas que afectan al país", afirmó el entonces candidato a presidente, que completaba la fórmula con Deolindo Bittel.

En 1989, con la vuelta del justicialismo al poder de la mano del ex presidente Carlos Menem, Luder asumió como ministro de Defensa, cargo que abandonó seis meses después. Además fue embajador en Francia también bajo el gobierno menemista, y su último cargo público lo ocupó en 1995 al ser designado en el directorio de YPF.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla