Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Canadá: polémica caza de focas

El gobierno autorizó esta temporada la captura de 338.200 animales. En tanto, la Unión Europea, Rusia, ambientalistas y celebridades, como Kim Basinger, se oponen a esta práctica. Imágenes no aptas para sensibles 

Canadá: polémica caza de focas

Las focas son cazadas principalmente por su piel, pero también por su carne y grasa, que es usada en productos de belleza.

25 de Marzo de 2009 | 00:00

La controvertida caza de focas en la costa atlántica de Canadá comenzó el lunes en el Golfo de Saint-Laurent, mientras aumenta la oposición a esta práctica anual y la Unión Europea analiza prohibir la comercialización de productos derivados de estos animales. Canadá anunció que autorizó este año la caza de 338.200 animales, de los cuales 280.000 son focas de Groenlandia, 5.000 más que en 2007. El gobierno estima que la manada tiene actualmente más de 5,5 millones ejemplares. También permitirá la caza de 8.200 focas de casco y de 50.000 grises, en este último caso, 38.000 más que en 2008. Desde el Departamento de Pesca y Océanos se informón que 20 embarcaciones zarparon rumbo a una manada bastante grande ubicada cerca de las Islas de la Magdalena. También se emitieron 16 permisos a observadores, para que activistas y medios de prensa monitoreen la caza, indicó. En tanto, ambientalistas renovaron su oposición a la caza. Por su parte, Humane Society condenó el incremento de la cuota de caza permitida, 5.000 animales más que el año pasado, y acusó al gobierno canadiense de una "profunda falta de criterio" al establecer "una cuota absurdamente alta". El ministro de Pesca Gail Shea respondió que la cifra toma en cuenta la opinión de científicos "para asegurarse que se mantenga la población de focas". El ministro reiteró el compromiso de Ottawa de "defender la caza de focas humana y sostenible en Canadá, y las vidas que dependen de ella". En abril, el Parlamento europeo votará una propuesta para prohibir los productos derivados de la foca, lo que les impediría ser importados, exportados o incluso ser transportados dentro de los países que integran el bloque. La medida debe ser aprobada luego por los gobiernos de la UE antes de poder ser implementada. La semana pasada Rusia prohibió la caza de focas de Groenlandia de menos de un año, luego que el Primer Ministro Vladimir Putin criticara la "práctica sanguinaria". Las focas de Groenlandia son cazadas con fines comerciales en las costas de Groenlandia, Noruega, Estados Unidos, Namibia, Gran Bretaña, Finlandia y Suecia. Pero Canadá alberga la mayor caza de focas anual del mundo. Dichos animales son cazados principalmente por su piel, pero también por su carne y grasa, que es usada en productos de belleza. Según el Departamento de Pesca y Océanos canadiense, el valor de la caza de 2008 fue de seis millones de dólares. El precio promedio por piel que reciben los cazadores es de aproximadamente 42 dólares. La caza de focas puede representar el 25-35% de los ingresos anuales totales de los 6.000 pescadores locales. En los últimos años actores y activistas, incluidos el Dalai Lama, Brigitte Bardot, Paul McCartney o Kim Basinger, entre otros, han realizado campañas en contra de esta práctica.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla