
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sostienen que la intervención temprana de un fonoaudiólogo es determinante en el tratamiento de quienes sufren este síndrome
El trabajo presentado en el Colegio de Fonoaudiólogos de La Plata se refiere a la maduración intelectual y la integración de los bebés que padecen el síndrome de Down
Aunque se sabe desde hace años que la estimulación temprana de los niños Down mejora en general su desarrollo, un trabajo presentado en las últimas Jornadas de Actualizacion del Colegio de Fonoaudiólogos de La Plata mostró días atrás cuánto puede contribuir la fonoaudiología en el proceso. Pese a ser poco utilizado, este abordaje resultaría determinante para la maduración intelectual y la integración de los bebés que padecen el síndrome.
"Los prejuicios de los propios padres sobre las limitaciones de los chicos Down llevan muchas veces a que desaprovechen las mejores oportunidades para optimizar su desarrollo, que es cuando son bebés y su plasticidad neuronal es mucho mayor. En ese momento, la intervención de un fonoaudiólogo como parte de un abordaje integral es decisiva", sostiene la licenciada Noemí Díaz, autora del trabajo.
Y es que los niños Down, explica la fonoaudióloga, "nacen en general con una falta de tono muscular y una lengua grande que les entorpece la succión del pecho materno. Es por eso que una terapia para fortalecer ese reflejo no sólo mejora su alimentación sino también el vínculo con la mamá, que ayuda al desarrollo posterior del bebé".
Pero además, la misma falta de tono muscular junto a la forma de su cabeza suelen ocasionarles a estos chicos otitis medias recurrentes, entre otras alteraciones que les provocan una pérdida transitoria o permanente de la audición.
"Como sus músculos no tienen fuerza suficiente para ventilar el oído medio, el moco y parte de la leche que succionan se acumulan en la caja auditiva provocándoles infecciones que a larga dejan secuelas. Entonces, al no escuchar bien, los chicos pierden su capacidad de prestar atención y tienen luego menos posibilidades de desarrollar el lenguaje", señala Díaz.
COMO SE TRABAJA
El trabajo que realizan los fonoaudiólogos con los chicos Down consiste en ejercicios para fortalecer los músculos de la boca y la garganta involucrados en los procesos de deglución y pronunciación. De esta forma se intenta tanto corregir la postura lingual, que favorece una respiración por nariz y mejora la ventilación de los oídos, como ejercitar el futuro desarrollo del habla.
"Cuando son muy chiquitos, lo que hacemos es una intervención directa metiendo los dedos en la boca o trabajando con el chupete. Cuando son más grandes, tratamos de que se ejerciten imitando muecas. También es importante trabajar con las mamás sobre la forma en que deben darles la teta o la mamadera para que la leche no vaya a parar al oído", cuenta la fonoaudióloga.
Pero más allá de los ejercicios, la intervención de los fonaudiólogos en el tratamiento del Síndrome de Down contribuye además a regularizar los controles audiológicos a fin de advertir un posible deterioro de la audición de los chicos.
"En los niños Down, el desarrollo del lenguaje tanto en los compresivo como en lo expresivo se encuentra desfasado con respecto a los chicos sin patologías. Pero con una intervención temprana, esta función puede evolucionar permitiendo un mejor desenvolvimiento. Los chicos tratados profesionalmente en forma temprana se integran con mucha mayor facilidad a las actividades que propone el jardín para su edad", sostiene la licenciada Díaz.
PLANTELES
Pese a que el abordaje fonoaudiológico resulta de importancia para el tratamiento de niños con Síndrome de Down, la mayoría de los centros educativos y de salud carecen en la actualidad de fonoaudiólogos incorporados al plantel de profesionales
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí