
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aseguran que ya “aparecieron varios papeles truchos”
¿Verdaderos o falsos? Para muchos comerciantes platenses, la irrupción de los nuevos billetes de cien pesos en la economía cotidiana representó en los últimos días el ingreso en un circuito de desconfianza e incertidumbre. A pesar de su plena vigencia legal, los papeles con la efigie de Eva Duarte de Perón son centro de cuestionamientos que apuntan principalmente a su diseño y calidad, la falta de campañas explicativas y la proliferación de “vivos” que aprovechan el desconocimiento para introducir dinero adulterado.
Al margen de debates históricos y estéticos, los encargados de negocios coinciden en que “nadie quiere perder plata por ‘comerse’ un billete trucho”. Y han adoptado diferentes estrategias para cubrirse; desde no admitirlos hasta hacerlo sólo cuando están los dueños o cuando provienen de clientes conocidos. Lo cierto es que desde fines de noviembre, las jornadas de cobro de sueldos pusieron en manos de los platenses miles de flamantes billetes de $100, que no todos pudieron gastar a voluntad.
“Hay que tener cuidado porque varios le vieron la veta al tema y salieron a aprovechar que casi nadie conoce bien los billetes verdaderos; al segundo día en que los aceptamos, de buena fe, ya nos pasaron tres falsos en diferentes compras” confía Leticia, a cargo de una panadería de diagonal 73 y 46: “cuando quisimos pagar mercadería nos los rebotaron, y ahí nos dimos cuenta de que eran truchos; copias bastante fieles, pero falsas. Por ahora, si están los dueños los recibimos, y si no los revisamos hasta que no nos quede ninguna duda”.
La ola de rumores, avivadas y malentendidos en torno a los papeles de Evita cobró tal envergadura que el Instituto de Previsión Social (IPS) y el ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, emitieron un comunicado oficial para avalar su circulación, atentos a las dificultades que jubilados y policías estaban experimentando para disponer de sus haberes.
El Instituto aclaró que el nuevo billete de 100 pesos con el rostro de Evita “coexistirá con el actual que posee la imagen de Julio A. Roca, que no saldrá de circulación por lo que no es necesario cambiarlo”. Sin embargo, las dificultades siguen. “Parece que los jubilados somos los conejitos de Indias de todo” se lamentó ayer María del Valle Ríos: “ahora nos pagaron con billetes que nadie quiere”. La vecina de La Loma reveló que “retiré la plata de los cajeros que tiene el Bapro en 44 entre 27 y 28, y no pude usarlos en los primeros comercios a los que fui, porque no saben distinguir si son falsos”. Similares reclamos expresaron Beatriz Sampallo, Enrique De La Portilla, de plaza España, y René Pasquini, de la zona de la Catedral: “en un super incluso me dijeron que llevara la mercadería y cuando consiguiera un billete con Roca la pagaba”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí