
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Su gran versatilidad permite innumerables aplicaciones
El vidrio es un material insustituible por sus ventajas como transmisor de la luz y aislante térmico
El vidrio, junto con el acero y el hormigón, es uno de los materiales más empleados en la construcción, siendo ya utilizado en época de los romanos como elemento de lujo en el cubrimiento de huecos de fachada. Sus propiedades únicas lo han convertido en un material prácticamente imprescindible en la iluminación de interiores y su enorme versatilidad le ha permitido adaptarse a innumerables aplicaciones.
Los sistemas que emplean el vidrio como soporte principal son incontables y disponen de las más diversas tipologías. Estas poseen un abanico de posibilidades y usos que van desde la iluminación, ocultación o aislamiento a otros más sofisticadas como la retroproyección, el electrocromatismo o la fluorescencia.
El vidrio es un material versátil que puede ser elaborado por infinidad de formulaciones distintas, aun así, la base de las mismas no se aleja demasiado de las primeras formulas empleadas en el antiguo Egipto.
Es por ello que la mayoría de los vidrios presentarán propiedades semejantes, sin embargo, en las últimas décadas se vienen elaborando productos a los que se añaden diferentes compuestos o se emplean diferentes tratamientos para obtenerlas características deseadas: resistencia a determinados esfuerzos, al fuego, a la rotura, etc.
La ciencia aun no ha dado respuestas a las preguntas que despierta el vidrio. En la actualidad todavía se pregunta qué es exactamente este material y cuál es su estructura atómica
¿Se puede considerar al vidrio como un sólido, atendiendo a su aspecto y a sus cualidades físicas, o por el contrario debemos tratarlo como líquido, por su capacidad para fluir y su estructura amorfa?
Sólido duro, frágil y transparente o translúcido, sin estructura cristalina es obtenido por la fusión moldeable a altas temperaturas.
Suele ser habitual la confusión entre vidrio y cristal. Ambos materiales pueden tener la misma composición, sin embargo poseen una ordenación diferente de su estructura atómica. Mientras que en el cristal los átomos permanecen ordenados, en el vidrio estos se presentan de forma desordenada, dando lugar a lo que llamaríamos un material amorfo.
El vidrio podría ser considerado como un cristal falto de terminación. Se ha comprobado como las mismas materias primas, tratadas con diferentes procesos de enfriamiento y calor, pueden dar lugar a cristal o a vidrio, en función del tiempo de enfriado.
En la naturaleza es más corriente encontrar cristales, producidos por procesos lentos de enfriamiento del magma. Si, en mitad del proceso de cristalización, enfriamos la materia fundida a alta velocidad, los átomos quedarían como congelados, otorgando a la estructura el desorden característico del vidrio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí