
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Miércoles bajo cero en La Plata, con marcas históricas para julio: ¿cuándo afloja la ola polar?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Se supo: los chats de los vecinos del Chateau Libertador durante el escándalo de Wanda Nara
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este miércoles 2 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aparecieron miles de ejemplares de saracas (un pez de la familia de las sardinas) en playas bonaerenses
Saracas muertas en playas de la Costa bonaerense
Miles de ejemplares de saracas -un pez de la misma familia de las sardinas y los arenques- aparecieron muertos en los últimos días en las playas de la Costa bonaerense. El mismo fenómeno, que provocó sorpresa y motivó la intervención de distintos organismos que investigan las causas de la mortandad, se produjo al mismo tiempo en las costas de Brasil y del Uruguay.
Según indicaron a este diario fuentes del Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS), si bien “se sigue indagando sobre las causas” y se tomaron muestras de las vísceras de los peces y del agua de la zona en cuestión, “todos los indicios señalan que la mortandad de peces fue por asfixia debido a la falta de oxígeno provocada por las altas temperaturas del agua”.
Los voceros del organismo provincial descartaron que los decesos se hayan producido por contaminación y agregaron que la gran cantidad de peces muertos se explica porque las altas temperaturas coincidieron con una mayor concentración de cardúmenes de saracas en la zona.
La presencia de los peces muertos, que comenzó a registrarse hace alrededor de 15 días en los distintos balnearios del partido de la Costa, provocó algunos trastornos. En Santa Teresita, por caso, los vecinos se quejaron por el olor nauseabundo que llegaba de las playas repletas de cadáveres de peces.
Un panorama similar se vivía en otras playas bonaerenses y algunas uruguayas, donde el calor aceleraba el proceso de putrefacción de los restos acentuando los olores nauseabundos.
Matías Pandolfi es doctor en Ciencias Biológicas especializado en el comportamiento de los peces e investigador del Conicet y dice que cuando se registra una mortandad masiva de peces como la que se vive hoy en la Costa “se buscan respuestas rápidas, pero en realidad se necesita tener el resultado de las investigaciones para alcanzar certezas”. Para el especialista “hoy no podemos descartar ninguna hipótesis”.
Pandolfi explica que las saracas (también llamadas lachas) son peces de la misma familia que las sardinas y los arenques (llamada clupeidae) que viven y tienen una conducta migratoria en una amplia franja marítima que se extiende desde Bahía (en Brasil) hasta el sur de la Provincia de Buenos Aires. Su época de reproducción se registra entre octubre y diciembre y su permanencia en las costas argentinas suele ser estacional. La saraca es comestible y su carne se utiliza para hacer puré, ahumados o como carnada.
Para Pandolfi “hasta que no contemos con los resultados de los estudios en marcha no habría que descartar otras hipótesis, ademas de la de la que apunta a la temperatura del agua. Otra explicación posible se relaciona con que los ejemplares muertos no tenían cabeza ni cola. Esto pudo suceder por la misma putrefacción de los cuerpos. O también puede deberse a que fueron descartadas de algunos barcos pesqueros que buscaban otros peces de mayor valor. Otra hipótesis es la contaminación del agua en el momento en que los peces llegaron, a través de algún elemento no proveniente del hombre, como algas o una marea roja”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí