
VIDEO.- Sin despeinarse: Estudiantes ganó el clásico por la enorme diferencia que existe
VIDEO.- Sin despeinarse: Estudiantes ganó el clásico por la enorme diferencia que existe
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será del 6%
Fin del sueño para la Sub 20: Argentina cayó con Marruecos en la final
Alarma demográfica: fuerte caída de las matrículas escolares
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Hallaron muerto en Alemania al científico Alejandro Fracaroli
Día nacional de la Pediatría: continúa la falta de médicos y los bajos ingresos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se estima que este síndrome alcanza a una de cada 200 personas, pero pocas están diagnosticadas y tratadas.
Los síntomas de la fatiga crónica suelen confundirse con los de otras dolencias
Se sienten afectadas como por un estado gripal permanente, les cuesta levantarse y hasta sufren, cada tanto, episodios de desorientación o el olvido de cosas aprendidas en la infancia. Así viven las personas afectadas por fatiga crónica, una enfermedad infrecuente y difícil de diagnosticar, que hace que - aunque existen terapias para tratarla - muchos de los afectados no reciban tratamiento alguno.
Uno de los datos salientes de esta enfermedad en el país es que la mayoría de las afectadas son mujeres: se estima que nueve de cada diez de las personas que la sufren son del sexo femenino.
El nombre científico de la enfermedad es encefalitis miálgica, no se manifiesta en los estudios clínicos, tiene múltiples síntomas y no es reconocida por muchas obras sociales por lo que hay algunos pacientes que encuentran grandes dificultades para obtener certificados médicos, coberturas de la obra social y días de reposo laboral.
Dentro del drama que sufren los afectados, uno de los elementos más complicados de manejar es que, al ser difícil de diagnosticar y tener una sintomatología muy amplia, muchas personas tropiezan con un problema inesperado: no les creen que están enfermas, ni siquiera que se sientan mal. Y se atribuye su actitud al desgano.
Lo que sucede, explican los especialistas, es que la enfermedad alterna períodos de normalidad con otros en los que se repiten los episodios que impiden al paciente llevar una vida normal.
Por lo general el rendimiento de los afectados se reduce en un 50% con la aparición de la enfermedad
Lo primero que el afectado ve deteriorarse es su vida social: suspenden planes por falta de energía. Pero muchas veces en los ámbitos donde se mueve cuando el problema es reiterado, se interpreta como una excusa.
Pero lejos de tratarse de ese problema solo, la patología va comprometiendo paulatinamente lo neurológico, lo inmunológico, lo cardiovascular y lo endocrinológico.
Según destaca Manuel Suárez Richards, psiquiatra platense, profesor consultor de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de La Plata y coordinador de Educación Superior de la Asociación Psiquiátrica Argentina, “los casos de esta enfermedad en los consultorios son muy poco habituales.
Como se desconoce la causa del sindrome lo que se hace es tratar los síntomas muchos pacientes logran recuperar, en parte, la normalidad en la vida cotidiana”.
Según el especialista, diagnosticar esta enfermedad es muy difícil, porque a veces se la confunde con la fibromialgia o incluso con la depresión mayor, con la que comparte algunos de los síntomas. Además, la presencia de síntomas inespecíficos suma complicaciones al diagnóstico.
Entre los síntomas que suelen llevar a los pacientes a los consultorios, uno de los más frecuentes es la dificultad para reponerse después de hacer cualquier esfuerzo físico, dice Suárez Richards.
A ese síntoma se suelen sumar los dolores musculares y articulares, los trastornos del sueño y trastornos cognitivos como los problemas de memoria.
“Por lo general el rendimiento de los afectados se reduce en un 50% con la aparición de la enfermedad, cuyas causas todavía se investigan. Algunos la atribuyen a problemas genéticos. Otros a la presencia de algún virus”, dice el psiquiatra platense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí