Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

EL DIA invita a sus lectores al preestreno de Plata Quemada

EL DIA invita a sus lectores al preestreno de Plata Quemada
6 de Mayo de 2000 | 00:00
Se realizará el próximo lunes a las 22:30 en el cine San Martín. Ese día se publicará un cupón para recortar. Y se podrá canjearlo en el diario por las entradas. La película está interpretada por Leonardo Sbaraglia, Pablo Echarri, Eduardo Noriega, Leticia Brédice, Ricardo Bartís y Héctor Alterio

El próximo lunes, los lectores de EL DIA están invitados al preestreno de la última película de Marcelo Piñeyro, "Plata quemada", que se realizará a las 22:30 en la sala 2 del cine San Martín.
En la edición de pasado mañana se publicará un cupón para recortar que podrá canjearse ese mismo día, en las oficinas del diario, por un máximo de dos entradas para el avant premier de esa noche.
De acuerdo a la capacidad de la sala, se entregarán 300 entradas gratis. El canje de los cupones deberá realizarse en las oficinas de Diagonal 80 Nº 817, entre las 14:30 y las 17:30 del lunes.
"Plata Quemada" es la última película del director platense Marcelo Piñeyro, que ya alcanzó la consagración de la crítica nacional e internacional con "Tango feroz", "Caballos salvajes" y "Cenizas del paraíso". Es prohibida para menores de 18 años y está basada en la novela de Ricardo Piglia, íntimamente ligado a nuestra ciudad en donde estudió en la facultad de Humanidades. Está interpretada por Leonardo Sbaraglia, Pablo Echarri, el español Eduardo Noriega y el actor, director y dramaturgo Ricardo Bartís. Cabe recordar que el pasado domingo se publicó una extensa nota en el suplemento de "Espectáculos" de EL DIA.
Una vez más, como lo había hecho en "Tango feroz", Piñeyro apela a una historia real, un hecho policial que a comienzos de los 60 impactó a las dos orillas del Río de la Plata y que Ricardo Piglia convirtió, con su narrativa descarnada y concisa, en una novela atrapante y dura que obtuvo el premio Planeta en 1997. En su primer libro, "La invasión", en donde insinuó su particular estilo, Piglia recuerda la frase de Arlt: "A nosotros nos ha tocado la misión de asistir al crepúsculo de la piedad". Y "Plata quemada" responde a ese modelo.

La historia transcurrió entre el 28 de setiembre y el 4 de noviembre de 1965 en Buenos Aires y Montevideo. Sus protagonistas son el Nene (Sbaraglia) y Angel (Noriega), un dúo de delincuentes profesionales que junto a Fontana (Bartís) y al Cuervo (Echarri) asaltaron un camión transportador de caudales que cargaba los sueldos de los empleados de la Municipalidad de San Fernando. Por cómo se dan las circunstancias y la reacción de los protagonistas lo que había sido planteado por un trabajo incruento termina con una masacre.
Los cuatro huyen en un lanchón al Uruguay y se refugian en un departamento céntrico de Montevideo, cedido por un mafioso que encarna Alterio. Deben quedarse encerrados allí mientras se le fraguan documentos falsos que les permitan seguir su huida hacia Brasil. Los jóvenes de la banda no respetan el encierro y una noche salen topándose cada uno con su suerte.
Piñeyro convocó a Marcelo Figueras y juntos hicieron el guión sobre la novela de Piglia que sirve de sustento a esta película que produjeron Oscar Kramer y Cuatro Cabezas Films (empresa de Mario Pergolini y Diego Guebel).
Los anteriores filmes Piñeyro, "Tango feroz", "Caballos salvajes" y "Cenizas del paraíso" recibieron numerosos premios, merecieron el elogio de la crítica y se convirtieron en éxito de público. El primer filme convocó a 1.790.000 espectadores y el último, a 850 mil. Platense, estudió en la Escuela de Cine de la facultad de Bellas Artes de La Plata y en 1980 se asoció a Luis Puenzo en "Cinemanía", una productora de cine publicitario. Fue productor ejecutivo de "La historia oficial", merecedora del Oscar. Debutó en el largometraje en 1993 reflejando la vida del mítico Tanguito y del nacimiento del llamado rock nacional. El éxito de "Tango feroz" se basó en el masivo respaldo que le brindaron los jóvenes atraídos por la música, pero también por la particular manera de narrar de Piñeyro, un excelente contador de historias. En esta oportunidad, en el filme que invita a ver EL DIA a sus lectores convocó a sus dos actores fetiches, Leonardo Sbaraglia y Héctor Alterio junto a Leticia Brédice, la heroína de "Cenizas del paraíso" a los que sumó uno de los hombres más importantes del teatro argentino actual, Ricardo Bartís; Pablo Echarri, un exitoso actor proveniente de la televisión y al español, Eduardo Noriega, que ha filmado ocho filmes en su tierra. Y por los comentarios de quienes vieron algunas exhibiciones privadas, Piñeyro no se equivocó al elegir los actores.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla