Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Hay 19 fórmulas para las elecciones presidenciales

12 de Marzo de 2003 | 00:00
La Justicia electoral dio a conocer ayer la nómina de fórmulas presidenciales presentadas para participar de las elecciones generales del 27 de abril próximo. De las 19 fórmulas sólo dos fueron oficializadas hasta el momento, en tanto que las restantes serán consideradas por la Justicia para determinar si cumplen con los requisitos exigidos por el Código Electoral. A continuación se detalla la nómina completa de las fórmulas presidenciales:
Partido Socialista Auténtico: Candidato a presidente: Mario Mazitelli, candidato a vicepresidente: Adrián Camps;Movimiento de Integración y Desarrollo (MID): Carlos Alberto Zaffore y Elsa Fabiana Perié, respectivamente; Alianza Frente Movimiento Popular: Adolfo Rodríguez Saá y Melchor Angel Posse; Partido Humanista: Guillermo Alejandro Sullings y Liliana Beatriz Ambrosio; Partido Unión Popular: Rubén Manuel Manusovich y Adela Rosa Morales; Partido Popular de la Reconstrucción: Gustavo Breide Obeid y Ramiro Eduardo Vasena; Alianza Movimiento Federal para Recrear el Crecimiento: Ricardo López Murphy y Ricardo Gómez Diez; Partido Demócrata Cristiano: Manuel Eduardo Herrera y Eduardo Alfredo Cuneo; Partido Obrero: José Saúl Wermus (conocido como Jorge Altamira) y Eduardo Pedro Salas; Alianza Frente por la Lealtad: Carlos Saúl Menem y Juan Carlos Romero (estos candidatos también están inscriptos en el Partido Unión del Centro Democrático - Ucedé-); Alianza Izquierda Unida: Patricia Cecilia Walsh y Marcelo Parilli; Alianza Afirmación por una República de Iguales (ARI): Elisa María Avelina Carrió y Gustavo Eduardo Gutiérrez; Alianza Frente para la Victoria: Néstor Carlos Kirchner y Daniel Osvaldo Scioli; Unión Cívica Radical (UCR): Leopoldo Raúl Guido Moreau y Mario Aníbal Lozada; Partido Socialista: Alfredo Pedro Bravo y Rubén Héctor Giustiniani; Modin Enrique Venturino y Pinto Kramer (estos candidatos también participan en la Confederación para que se Vayan Todos); Alianza Unidos o Dominados: Juan Ricardo Mussa y Roberto Natalio Suárez; Partido Modin (2): Ricardo César Terán y José Bonacci; Alianza Tiempo de Cambios: José Carlos Arcagni y Marcelo Daniel Zenof.
El plazo de presentación de fórmulas y alianzas venció el 8 de marzo pasado y ahora la Justicia electoral debe resolver si oficializa todos los pedidos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla