Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Falleció Armando Balbín

19 de Marzo de 2004 | 00:00
El domingo último falleció Armando Balbín, hermano del recordado dirigente de la Unión Cívica Radical Ricardo Balbín, a quien acompañó permanentemente durante su dilatada trayectoria política.

Armando Balbín, que había cumplido en enero 94 años, dio sus primeros pasos en la militancia del radicalismo en la Universidad Nacional de La Plata, y si bien con el paso de los años abandonó la carrera política, fue apoyo y sostén del doctor Balbín con quien colaboró estrechamente durante su extensa y excepcional carrera en el radicalismo.

Abogado de profesión, Armando Balbín se dedicó al Derecho Civil y Comercial y aún hoy se recuerda como centro de habituales reuniones políticas el estudio que ocupaba en Rivadavia al 800 de la capital federal. Ese sitio fue escenario de encuentros cotidianos en épocas de proscripciones y alguna vez hasta sirvió de escenario de un plenario organizado para consagrar a las autoridades del comité nacional de la UCR.

Recuerdan los testigos de aquellos años de luchas políticas que Armando acompañó a su hermano durante las cuatro postulaciones presidenciales. En numerosas ocasiones fue detenido junto a Ricardo en actos partidarios, a quien asistió cuando estuvo detenido en la cárcel de Olmos, en 1950.

Nunca quiso ocupar un cargo público o partidario y sólo aceptó desempeñar en forma honoraria la presidencia del Tribunal de Conducta de la UCR en el distrito porteño cuando José María García Arecha se hizo cargo de su conducción entre 1995 y 1997.

Escribió hasta que lo sorprendió la muerte y entre sus obras se destacan los libros de análisis político "Argentinos" y "¿Hacia dónde vamos?".

Armando Balbín murió acompañado por su esposa Dora, sus hijos y nietos. Su deseo expreso fue que su familia no publicara su deceso hasta tres días después de ocurrido, cuando sus restos ya se encontraran descansando en Laprida, la ciudad bonaerense que lo vio nacer en enero de 1910. Así se hizo, respetando hasta la tumba su deseo de no acaparar la atención pública.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla