Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Juan Pablo II reiteró el arrepentimiento de la Iglesia por la Inquisición

16 de Junio de 2004 | 00:00
CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Juan Pablo II reiteró el "arrepentimiento" de la Iglesia Católica por los pecados de intolerancia cometidos durante su historia y en particular por los abusos de la Inquisición, mediante una carta difundida ayer.

"Señor, Dios de todos los hombres, en ciertas épocas de la historia los cristianos a veces han permitido métodos de intolerancia y no han seguido el gran mandamiento del amor, desfigurando así el rostro de la Iglesia, tu esposa", dice la misiva, las mismas palabras pronunciadas durante la ceremonia de mea culpa del Jubileo, el 12 de marzo de 2000.

El Pontífice invitó además a los historiadores a seguir investigando científicamente esos episodios del pasado como el período de la Inquisición para que contribuya a la búsqueda de la verdad. "En la opinión pública la imagen de la Inquisición representa casi el símbolo de antitestimonio y el escándalo", subraya la carta del Pontífice, que se pregunta "en qué medida esta imagen es fiel a la realidad".

Juan Pablo II afirma que "antes de pedir perdón es necesario tener conocimiento exacto de los hechos y colocar las faltas con respecto a las exigencias evangélicas donde realmente se encuentran". El mensaje escrito del Papa fue dirigido al cardenal Roger Etchegaray, presidente del Comité para el Jubileo de 2000, en ocasión de la publicación de los actos del convenio sobre la Inquisición promovido en el Vaticano en 1998.

"HECHOS POCO FRECUENTES"

La tortura, la muerte en la hoguera y otros castigos para feligreses condenados como hechiceros o herejes por los tribunales eclesiásticos durante los siglos de la Inquisición no eran tan frecuentes como se piensa, de acuerdo con una investigación difundida ayer por el Vaticano.

Los descubrimientos fueron elogiados por el Papa Juan Pablo II como parte de sus esfuerzos para identificar las equivocaciones de la Iglesia durante la historia.

La Inquisición fue fundada en el siglo XIII y abolida en el XIX. "Antes de pedir perdón, es necesario tener un conocimiento preciso de los hechos", dijo el Papa en su carta.

Para el público, "la imagen de la Inquisición representa casi el símbolo ... del escándalo", escribió el Pontífice.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla