Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

A 76 años del 1r vuelo comercial de Saint Exupery a la Patagonia

A 76 años del 1r vuelo comercial de Saint Exupery a la Patagonia
1 de Noviembre de 2005 | 00:00
Se cumplieron ayer 76 años de la realización del primer vuelo comercial que llegó a la Patagonia argentina, y cuyo piloto fue nada menos que Antoine de Saint Exupery, el célebre autor de la novela "El Principito".

Con ese viaje del 31 de octubre de 1929, se estrenó la denominada línea Aeroposta Argentina que comunicaba Bahía Blanca con Comodoro Rivadavia, en Chubut.

Saint Exupery llegó por primera vez a Bahía Blanca el 14 de octubre de 1929 acompañado por otro aviador francés, Paul Vachet, quien fue en definitiva el constructor de la línea aérea entre esa ciudad del sur bonaerense y Comodoro Rivadavia.

El 1º de noviembre de 1929, y en medio de la gran curiosidad popular, el Aero Club Bahía Blanca invitó al público a presenciar la inauguración de los vuelos y la Aeroposta Argentina, en unos talleres que se erigieron en Villa Harding Green, donde en la actualidad funciona la Aeroestación Civil Comandante Espora.

Según las crónicas de la época, a las 8,15 del primero de noviembre de 1929, en el campo de aviación de Harding Green, tocaba tierra un avión Laté 28 y en él llegaban Juan Mermoz como piloto y Ricardo Gross como copiloto. Pero en realidad el día anterior, es decir el 31 de octubre, tuvo lugar la inauguración real con el vuelo desde Comodoro Rivadavia, en la provincia del Chubut.

Saint Exupery había salido desde la ciudad petrolera a las 6,25 a bordo de un Laté 25 número 545, y con matrícula francesa F-A1Q1. Para realizar el viaje, el francés empleó un tiempo de seis horas y 20 minutos de vuelo efectivo.

En la ciudad chubutense se cargaron las sacas de correspondencia, medicamentos y diarios, que por entonces demoraban de 15 a 20 días para llegar a su destino.

Volando a más de 1.000 metros de altura, Saint Exupery cubrió en menos de siete horas el trayecto aéreo, y así marcó históricamente el fin del aislamiento con la Patagonia Argentina.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla