Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Masiva marcha contra el juicio político a Ibarra

Numerosas personalidades salieron en apoyo del suspendido jefe de gobierno

22 de Noviembre de 2005 | 00:00
Unas diez mil personas, entre las que se destacaban personalidades de prestigio y relevancia social, se congregaron ayer en inmediaciones de la Plaza de Mayo para darle un firme espaldarazo al suspendido jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, en el juicio político que afronta por su presunta responsabilidad en la tragedia de República Cromañón.

Artistas de distintas expresiones, intelectuales, representantes de organizaciones sociales, culturales y de derechos humanos, deportistas y demás personalidades se encontraban entre los asistentes al acto, junto al propio Ibarra que decidió asistir pese a sus dudas iniciales y remarcó que "a nadie le gusta que le tuerzan el voto".

En ese contexto, el único sinsabor que recogió el mandatario comunal de la concentración fue la presencia de un joven, presuntamente familiar de una víctima de la tragedia que logró acercársele para gritarle "asesino".

HABLO IBARRA

Luego de que varios oradores hicieran uso de la palabra en un escenario montado en las puertas del edificio de la comuna, de espaldas a la Plaza de Mayo, apareció Ibarra para repetir el mensaje que viene dando desde que la Sala Acusadora de la Legislatura lo suspendió en el cargo.

Frente a la multitud, el mandatario aseguró que "la sociedad empieza a hablar" y reclamó que "no se permita que se utilice el dolor" de los deudos de República Cromañón.

"Quiero solamente agradecer profundamente a todos por la presencia en este lugar pero más que nada por el compromiso, que no es un compromiso con Aníbal Ibarra sino con la democracia, porque a nadie le gusta que se tuerza el voto de la gente. Todos tenemos un profundo dolor por la tragedia pero no permitamos que se utilice este dolor", aseguró.

El discurso, breve y en un tono moderado, sintetizó la línea argumental de Ibarra, en tanto que el acto en si representó un paradigma del tinglado social que pretende construir el jefe de Gobierno frente a su enjuiciamiento.

A esa altura, la manifestación cubría varias cuadras de la Avenida de Mayo, con asistentes que llevaban banderas y pancartas con consignas como "aguante Ibarra" o "Ibarra no se va" que en definitiva era el lema del acto.

UN JOVEN LO INCREPO

No obstante, un joven que se había infiltrado en la manifestación se le acercó para increparlo, aunque fue rápidamente alejado del lugar en medio de un tumulto.

"Asesino, asesino", gritó el muchacho, quien presumiblemente sería familiar de alguna víctima de la tragedia de República Cromañón.

Por otra parte, el ex presidente Raúl Alfonsín se sumó al respaldo del suspendido jefe de Gobierno porteño al considerar en un comunicado que las sesiones donde se decidió el juicio político en su contra fueron un "bochornoso espectáculo de diferentes presiones", y pidió que el proceso "se encause dentro de una seriedad que hasta ahora no ha tenido".

SIGUEN LOS TIRONEOS

Mientras tanto, integrantes de distintas bancadas buscaban en las últimas horas argumentos jurídicos sólidos para imponer su criterio en torno a la conformación que deberá tener la Sala Juzgadora de la Legislatura porteña en el juicio político a Ibarra.

Luego de la reunión inaugural del viernes, en la que el presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Ciudad, Julio Maier, aconsejó extender el mandato de la actual Sala hasta el final del enjuiciamiento, los legisladores están buscando fórmulas jurídicas para llevar a la próxima sesión de mañana.

Hasta el momento, 8 diputados de los 15 que integran la Sala que el 10 de diciembre deberán dejar sus bancas y la continuidad o caducidad de sus mandatos sería esencial para la suerte de Ibarra, porque entre los que llegarán a la Legislatura porteña habrá muchos macristas y del ARI.

En principio, el ibarrismo sostendrá a capa y espada la postura de Maier, que le permite tener una mejor perspectiva para evitar la destitución de su jefe, mientras que entre los que seguramente impulsarán la remoción de Ibarra hay posturas contrapuestas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla