Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Alianza con Murphy: Macri insiste en sumar a Sobisch

30 de Mayo de 2005 | 00:00
El plan de Mauricio Macri de actuar como "conciliador" entre sus socios Ricardo López Murphy y Jorge Sobisch podría tener su punto culminante cuando los tres dirigentes concreten una reunión privada, sobre la que ya empezaron a trabajar los asesores de cada sector de la centroderecha.

Desde Compromiso para el Cambio y Recrear no se descarta que el encuentro se materialice antes de las elecciones legislativas de octubre ya que coincidieron en evaluar que todo lo que se converse en esa reunión irá en el sentido del "acuerdo básico" que firmaron Macri y López Murphy.

Un día después del lanzamiento formal de la coalición macrista-lopezmurphysta, el titular de Boca Juniors se manifestó a favor de que Sobisch se sume al acuerdo de la centroderecha y reiteró su pedido para que se "minimicen" las diferencias en ese sector.

A LARGO PLAZO

Voceros del ex ministro de De la Rúa se mostraron conformes con la posibilidad de dotar a Sobisch de mayor presencia en la vidriera de la centroderecha, con la certeza de que el neuquino no significa "competencia" en el reparto de lugares para los distritos de Capital Federal y provincia de Buenos Aires.

Dirigentes cercanos a López Murphy explicaron de todos modos, que la inclusión de Sobisch en el acuerdo electoral "es una operación a largo plazo porque, como el gobernador -por ahora- es representativo sólo en Neuquén, no roza lo que se firmó el 25 de mayo que compete básicamente a Capital y provincia".

De todas formas, resaltaron que "sería bueno" un acercamiento "entre los tres" -Macri, López Murphy y Sobisch- y aseguraron que desde Recrear "no se planteará ningún inconveniente" a ese objetivo.

La idea de Macri de que la centroderecha deberá a partir de ahora "priorizar coincidencias y minimizar diferencias" aparece como el primer examen para la alianza, dado que esa promesa genera todavía dudas por la tensa relación que tuvieron en el pasado reciente López Murphy y Sobisch.

En el 2002, cuando se había lanzado la campaña electoral, los partidos provinciales conformaron el Movimiento Federal con dos figuras: López Murphy y Sobisch, pero las diferencias entre ambos hicieron naufragar la presentación de una fuerza unificada en las presidenciales del 2003.

En el lanzamiento de su proyecto el miércoles último, Macri dijo que tomó como "responsabilidad lograr la convivencia entre todos" los dirigentes de la centroderecha, "pensando siempre en que hay que sumar a partir de una forma diferente de pensar la política".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla