Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

León Gieco después de la polémica

Su último disco "Por favor, perdón y gracias" fue cuestionado por la participación del líder de Callejeros

29 de Agosto de 2005 | 00:00
El cantautor León Gieco, que tras publicar "Por favor, perdón y gracias" padeció una polémica por haber propiciado la participación del líder de Callejeros en uno de los temas del disco, aseguró que a los integrantes del grupo rockero "se los acusa porque, quizá, lo más fácil es condenar".

A la vez que volvió a defender a los músicos que en la noche del 30 de diciembre pasado convocaron a una multitud en la disco Cromañón donde se desató la tragedia que costó la vida a 193 personas, Gieco propuso "escarbar bastante más profundo para que la muerte de esos chicos no quede impune".

Pese a esta certeza, el trovador nacido en Cañada Rosquín (pueblo santafesino que lo declaró Ciudadano Ilustre) sostuvo que "igual decidí reeditar el álbum sin el tema "Un minuto" (que registró junto al vocalista Pato Fontanet) porque recibí pedidos de los padres de las víctimas de Cromañón y decidí respetar sus deseos".

"Pero curiosamente -balanceó- también me llegó una carta de un padre donde me decía que a él no le molestaba la canción y que hubiese querido terminar de ver el concierto de Callejeros que no pudo presenciar su hijo y otras cosas que dan ánimo para decir que no estaba tan equivocado".

¿Cúal es el sentido de tu nueva producción discográfica?

"No tiene grandes cambios a lo hecho anteriormente, es el perfecto sucesor de 'Bandidos rurales' y además exhibe mi línea de conducta y la única forma que tengo de hacer canciones con un testimonio que se ocupan de los problemas sociales".

COMPROMISO

De todos modos, podría pensarse que en este trabajo esa mirada social se expresa profusamente al referirte a Cromañón, Romina Tejerina y el Padre Mugica...

"Sí, es cierto, pero son canciones que salen de lo cotidiano. No me vería haciendo otro tipo de temas que no tienen un compromiso, como por ejemplo los que le cantan al amor como puede hacer Lerner y entonces, obviamente, venden más discos que aquellos que pensamos en la gente desocupada o en los chicos que tienen hambre".

Eso también en tus conciertos solidarios...

"Nunca me he negado a dar una mano, cualquiera sea la causa, siempre que la considere justa. Pero estamos viviendo en un país que tiene poca memoria y todavía se cuestiona a las Madres de Plaza de Mayo, nos olvidamos de Malvinas y de los chicos que fueron a una muerte segura, pero luego usamos como un himno el 'Sólo le pido a Dios'".

¿Fue esa sensación la que te motivó a componer temas para el filme "Iluminados por el fuego"?

"Me interesó mucho el libro de la película que hizo Edgardo Esteban y adaptaron Miguel Bonasso, el mismo Esteban y Gustavo Romero Borri, y por eso es que dí mis canciones para la banda de sonido de este filme sobre Malvinas".

¿Ya estás pensando en un sucesor de "Por favor, perdón y gracias"?

"Si bien este disco tiene un muy largo camino para recorrer que comenzará con los shows de los días 2 y 3 de diciembre en el estadio Luna Park, gira por el interior y algunos compromisos en el exterior, tengo la idea de concretar un disco compuesto por canciones de rock nacional de la década del '60 que fue una época que no viví artísticamente".

¿Y en qué cosas estás pensando para esa producción?

"Por ejemplo en grabar 'Alza la voz', de Pajarito Zaguri, que popularizó su grupo La Barra de Chocolate, otros de Bocón Frascino (Pescado Rabioso), del 'Flaco' Spinetta, de Moris, de Miguel Abuelo, en fon todos referentes del tiempo más hippie de lo que después pasó a llamarse rock nacional".

¿Además seguís grabando a artistas del interior de la Argentina?

"Actualmente estamos trabajando en un nuevo disco de Elpidio Herrera, en el segundo álbum de Orozco-Barrientos y en uno de Sixto Palavecino y su gente. En fin, toda gente con un talento maravilloso a la que me llena de orgullo poder editar".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla