Revuelo por un comedor comunitario de Raúl Castells en Puerto Madero
El líder piquetero Raúl Castells inaugurará la semana próxima, con tortas fritas y mate cocido, un comedor comunitario en la zona de Puerto Madero, en un local que fue cedido por un empresario en comodato por cuatro meses, lo que generó polémicas entre vecinos y el incremento del personal de la Prefectura Naval Argentina (PNA) que custodia el lugar. Castells confirmó que el próximo jueves a las 18:30, el movimiento piquetero que conduce pondrá en funcionamiento el comedor destinado a "chicos, jóvenes y adultos", a quienes se les dará comida al mediodía y a la noche gratuitamente. "No nos hace feliz inaugurar un comedor, pero esta iniciativa es una forma de rechazar la miseria que viven muchas personas en la Argentina", afirmó el dirigente piquetero desde donde estará emplazado el comedor, en la avenida Alicia Moreau de Justo al 900.EL DUEÑO DEL LOCAL El local pertenece al empresario Miguel Doñate, quien es propietario de varios comercios en Puerto Madero, entre ellos el restaurante Tocororo, que ayer fue inspeccionado por una fiscalía contravencional ante una denuncia de la Corporación Antiguo Puerto Madero por usurpación de espacio público. En declaraciones que realizó desde la ventana de la oficina que ocupa en Puerto Madero, el empresario dijo que contactó al movimiento de Castells por internet y que fue él mismo el que le ofreció el lugar. "Me parece una persona íntegra", afirmó Doñate, quien sostuvo que la idea del comedor lo entusiasmó porque habitualmente observa chicos revolviendo bolsas de basura para buscar comida.MAS SEGURIDAD Luego del anuncio de la instalación del comedor, el jefe de servicio de seguridad de Puerto Madero de la PNA, el prefecto René Reibel, confirmó que se montó "un operativo especial" con "un incremento de 10 personas" en esa zona porteña dado que "si hay movimiento de más gente por un comedor, se tendrá que dar mayor respuesta". El objetivo es que "las personas que habitualmente pasan por allí se puedan desenvolver en sus tareas diarias y los turistas puedan seguir disfrutando de Puerto Madero". El comedor que el movimiento piquetero liderado por Castells instalará ya generó opiniones divididas entre los comerciantes y vecinos de la zona, una de las más caras de la Capital, con inmuebles valuados en 3.000 dólares el metro cuadrado.
DISTINTAS OPINIONES
Una vecina que se identificó como María, y que todas las
mañanas sale a caminar por el paseo, confió en que no le molestaba
el emprendimiento de Castells, situado sobre una plazoleta.
Por su parte Susana, una vecina que habita en el dique cercano al comedor se mostró muy enojada por la llegada de los piqueteros al lugar y calificó a la iniciativa como "un horror". El encargado de comidas de un local de la Alicia Moreau de Justo, que prefirió no revelar su identidad, aseveró que haría "todo lo posible" para que el Gobierno de la ciudad no permita el funcionamiento del comedor comunitario. Otra mujer que todas las mañanas sale a correr por el lugar, señaló que Miguel Doñate les consultó a los vecinos sobre la posibilidad de permitir la instalación del comedor. "A mí me parece que está bien porque no me molesta", dijo.
| 3 de Marzo de 2006 | 00:00

El líder piquetero Raúl Castells inaugurará la semana próxima, con tortas fritas y mate cocido, un comedor comunitario en la zona de Puerto Madero, en un local que fue cedido por un empresario en comodato por cuatro meses, lo que generó polémicas entre vecinos y el incremento del personal de la Prefectura Naval Argentina (PNA) que custodia el lugar.
Castells confirmó que el próximo jueves a las 18:30, el movimiento piquetero que conduce pondrá en funcionamiento el comedor destinado a "chicos, jóvenes y adultos", a quienes se les dará comida al mediodía y a la noche gratuitamente.
"No nos hace feliz inaugurar un comedor, pero esta iniciativa es una forma de rechazar la miseria que viven muchas personas en la Argentina", afirmó el dirigente piquetero desde donde estará emplazado el comedor, en la avenida Alicia Moreau de Justo al 900.
EL DUEÑO DEL LOCAL
El local pertenece al empresario Miguel Doñate, quien es propietario de varios comercios en Puerto Madero, entre ellos el restaurante Tocororo, que ayer fue inspeccionado por una fiscalía contravencional ante una denuncia de la Corporación Antiguo Puerto Madero por usurpación de espacio público.
En declaraciones que realizó desde la ventana de la oficina que ocupa en Puerto Madero, el empresario dijo que contactó al movimiento de Castells por internet y que fue él mismo el que le ofreció el lugar.
"Me parece una persona íntegra", afirmó Doñate, quien sostuvo que la idea del comedor lo entusiasmó porque habitualmente observa chicos revolviendo bolsas de basura para buscar comida.
MAS SEGURIDAD
Luego del anuncio de la instalación del comedor, el jefe de servicio de seguridad de Puerto Madero de la PNA, el prefecto René Reibel, confirmó que se montó "un operativo especial" con "un incremento de 10 personas" en esa zona porteña dado que "si hay movimiento de más gente por un comedor, se tendrá que dar mayor respuesta".
El objetivo es que "las personas que habitualmente pasan por allí se puedan desenvolver en sus tareas diarias y los turistas puedan seguir disfrutando de Puerto Madero".
El comedor que el movimiento piquetero liderado por Castells instalará ya generó opiniones divididas entre los comerciantes y vecinos de la zona, una de las más caras de la Capital, con inmuebles valuados en 3.000 dólares el metro cuadrado.
DISTINTAS OPINIONES
Una vecina que se identificó como María, y que todas las mañanas sale a caminar por el paseo, confió en que no le molestaba el emprendimiento de Castells, situado sobre una plazoleta.
Por su parte Susana, una vecina que habita en el dique cercano al comedor se mostró muy enojada por la llegada de los piqueteros al lugar y calificó a la iniciativa como "un horror".
El encargado de comidas de un local de la Alicia Moreau de Justo, que prefirió no revelar su identidad, aseveró que haría "todo lo posible" para que el Gobierno de la ciudad no permita el funcionamiento del comedor comunitario.
Otra mujer que todas las mañanas sale a correr por el lugar, señaló que Miguel Doñate les consultó a los vecinos sobre la posibilidad de permitir la instalación del comedor. "A mí me parece que está bien porque no me molesta", dijo.
Castells confirmó que el próximo jueves a las 18:30, el movimiento piquetero que conduce pondrá en funcionamiento el comedor destinado a "chicos, jóvenes y adultos", a quienes se les dará comida al mediodía y a la noche gratuitamente.
"No nos hace feliz inaugurar un comedor, pero esta iniciativa es una forma de rechazar la miseria que viven muchas personas en la Argentina", afirmó el dirigente piquetero desde donde estará emplazado el comedor, en la avenida Alicia Moreau de Justo al 900.
EL DUEÑO DEL LOCAL
El local pertenece al empresario Miguel Doñate, quien es propietario de varios comercios en Puerto Madero, entre ellos el restaurante Tocororo, que ayer fue inspeccionado por una fiscalía contravencional ante una denuncia de la Corporación Antiguo Puerto Madero por usurpación de espacio público.
En declaraciones que realizó desde la ventana de la oficina que ocupa en Puerto Madero, el empresario dijo que contactó al movimiento de Castells por internet y que fue él mismo el que le ofreció el lugar.
"Me parece una persona íntegra", afirmó Doñate, quien sostuvo que la idea del comedor lo entusiasmó porque habitualmente observa chicos revolviendo bolsas de basura para buscar comida.
MAS SEGURIDAD
Luego del anuncio de la instalación del comedor, el jefe de servicio de seguridad de Puerto Madero de la PNA, el prefecto René Reibel, confirmó que se montó "un operativo especial" con "un incremento de 10 personas" en esa zona porteña dado que "si hay movimiento de más gente por un comedor, se tendrá que dar mayor respuesta".
El objetivo es que "las personas que habitualmente pasan por allí se puedan desenvolver en sus tareas diarias y los turistas puedan seguir disfrutando de Puerto Madero".
El comedor que el movimiento piquetero liderado por Castells instalará ya generó opiniones divididas entre los comerciantes y vecinos de la zona, una de las más caras de la Capital, con inmuebles valuados en 3.000 dólares el metro cuadrado.
DISTINTAS OPINIONES
Una vecina que se identificó como María, y que todas las mañanas sale a caminar por el paseo, confió en que no le molestaba el emprendimiento de Castells, situado sobre una plazoleta.
Por su parte Susana, una vecina que habita en el dique cercano al comedor se mostró muy enojada por la llegada de los piqueteros al lugar y calificó a la iniciativa como "un horror".
El encargado de comidas de un local de la Alicia Moreau de Justo, que prefirió no revelar su identidad, aseveró que haría "todo lo posible" para que el Gobierno de la ciudad no permita el funcionamiento del comedor comunitario.
Otra mujer que todas las mañanas sale a correr por el lugar, señaló que Miguel Doñate les consultó a los vecinos sobre la posibilidad de permitir la instalación del comedor. "A mí me parece que está bien porque no me molesta", dijo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE