Extasis, malo al conducir
| 3 de Noviembre de 2007 | 00:00

El consumo de éxtasis provoca delirios persecutorios, agotamiento físico, sensación de "flotación" y otros tantos efectos psíquicos y físicos, que transforman su consumo en un factor de inmenso riesgo para quienes se encuentran al volante de un automóvil.
Así lo asevera un informe elaborado por el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV), ante la difusión que están encontrando las drogas sintéticas y que, según algunos expertos, reemplazara a otros estupefacientes como la cocaína.
El estudio difundido por el ISEV indica que el consumo de éxtasis causa, por ejemplo, "paranoias persecutorias", lo que -más allá de los efectos que provoca en cualquier persona- podría llevar a un automovilista a "aumentar la velocidad y desarrollar una conducción evasiva de máximo riesgo".
Así lo asevera un informe elaborado por el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV), ante la difusión que están encontrando las drogas sintéticas y que, según algunos expertos, reemplazara a otros estupefacientes como la cocaína.
El estudio difundido por el ISEV indica que el consumo de éxtasis causa, por ejemplo, "paranoias persecutorias", lo que -más allá de los efectos que provoca en cualquier persona- podría llevar a un automovilista a "aumentar la velocidad y desarrollar una conducción evasiva de máximo riesgo".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE