Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Pacientes con esquizofrenia abandonados en hospitales

Muchos están en condiciones de salir pero nadie se hace cargo de ellos

Pacientes con esquizofrenia abandonados en hospitales

La ONG “Ser uno mismo“ busca llegar a los pacientes con esquizofrenia a través de un programa que atienda las necesidades de aquellos cuya enfermedad está controlada.

2 de Diciembre de 2007 | 00:00
Entre el 20 y el 30 por ciento de los pacientes con esquizofrenia internados en neuropsiquiátricos de la Región está en condiciones de obtener la externación y, muchos de ellos, sin una familia que los contenga, no salen del encierro por la falta de programas adecuados, que sirvan para reacomodarlos a la vida en sociedad. Por eso, una psicoterapeuta, un psiquiatra con experiencia en el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero y una asociación de familiares de personas que padecen la patología se unieron en una ONG -"Ser uno mismo"- para formar un programa que atienda las necesidades de aquellos cuya enfermedad está controlada y sólo requieren de un espacio que los ayude en la inserción social.
abre comillasLa esquizofrenia está caracterizada por un disturbio fundamental de la personalidad; es una distorsión del pensamiento, con percepciones alteradas y respuestas emocionales inapropiadascierra comillas


La esquizofrenia, de acuerdo a la definición de la Organización Mundial de la Salud, está caracterizada por un disturbio fundamental de la personalidad; es una distorsión del pensamiento, con percepciones alteradas y respuestas emocionales inapropiadas. "Es un conjunto de signos y síntomas que con el paso del tiempo llevan a un gran grado de deterioro -explica el jefe del pabellón de Agudos del Alejandro Korn, psiquiatra Carlos Sánchez, aunque inmediatamente aclara: "pero hoy no es una enfermedad invalidante; con la medicación actual y una buena psicoterapia el paciente se recupera de tal manera que puede llevar una vida normal, tanto que puede ingresar a la Universidad o formar una familia".

Esa convicción es la que llevó al grupo a abrir un espacio en el que con distintos talleres (musicoterapia, gimnasia, higiene y limpieza personal, educación que apunte a que aprendan a administrar su vida de todos los días) quienes ya están en condiciones de recibir el alta de internación encuentren un lugar que, con la participación de profesionales, los motive para sacar de ellos sus potencialidades. "Se puede lograr muchísimo; porque con el apoyo de la familia, la medicación correcta y un programa que no sólo les enseñe a cómo manejarse en la vida cotidiana sino también a conectarse con su deseo, pueden llegar a llevar una vida normal", subraya la psicoterapeuta María Cristina Ventura.

Ninguno de ellos padece una patología mental, pero los une la desesperación y la lucha por sacar adelante a sus seres queridos. Sostienen, además, como un axioma irrebatible, que "cuando hay un familiar enfermo también se enferma la familia". Héctor Abel, Marta Alvarez e Inés Behr integran la Asociación de Ayuda de Familiares de Personas que padecen Esquizofrenia (AAFE), desde la que invitan a participar a quienes que, como les sucedió a los tres en algún momento, empiezan a vivir algo similar a una pesadilla pero que, aseguran, con una buena orientación, se logra despertar del mal sueño y encarrilar una vida que parecía desbarrancarse.

Héctor, que es el presidente de la asociación fundada en el Año Internacional de la Salud Mental, el 19 de mayo de 2001, tiene una hermana, ya jubilada, que consiguió, después de un largo y complicado tratamiento en neuropsiquiátricos, llevar "una vida normal". Marta e Inés son madres de jóvenes con esquizofrenia. Consustanciadas con una historia en común ellas hablan de "nuestros chicos" y lo primero que remarcan es que sus hijos son inteligentes, creativos y "para nada agresivos". Ellos -entre 60 integrantes que reúne la asociación- pelean contra la discriminación y los prejuicios devenidos de falsas creencias, y están convencidos de que son necesarios espacios intermedios, después de las indispensables internaciones, para que los enfermos encausen su vida.

"Al principio existe una negación por parte de la familia", dice Héctor; "no es fácil para una madre darse cuenta de que su hijo es esquizofrénico, porque hay momentos en que una no puede contenerlos"; agrega Marta; "hoy todavía es algo que se vive como un estigma, porque la gente tiene temor y no sabe muy bien cómo comportarse ante una persona esquizofrénica", aporta Inés. Las afirmaciones resumen parte de la pelea que deben librar los familiares de un enfermo mental.

Como en la película que evoca la vida de John Nash ("Una mente brillante"), el premio Nobel de matemáticas que sufría de esquizofrenia, la gran mayoría de las personas con esa enfermedad escucha voces, se siente conectada con otros que les indican qué hacer o dejar de hacer. "Lo grave es que son voces imperativas -señala Sánchez- y eso los puede llevar a hacer cualquier cosa. De ahí la importancia de un diagnóstico acertado, al que no es tan sencillo llegar porque los síntomas pueden confundirse con los de otros trastornos psiquiátricos y por eso es que los familiares suelen sentirse tan desprotegidos y desorientados con el primer brote".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla