Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La hermana y el Hipotecario en el medio de una denuncia

19 de Julio de 2007 | 00:00
El apoderado de la Asociación de Defensa de la Vivienda Familiar, Rafael Resnick Brenner, ratificó ayer su denuncia contra Adriana Miceli, hermana de la ex ministra de Economía, a quien acusó de haberse beneficiado con obras cuya autorización debían pasar por la cartera de Hacienda.

“Adriana, la hermana de la ex ministra Felisa Miceli, se benefició con obras del Banco Hipotecario realizadas con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo“, dijo Resnick Brenner durante una conferencia de prensa.

El denunciante sostuvo que Adriana Miceli es socia del director del BHN Gabriel Grinberg, con quien comparte la conducción de la firma Sustentarq.

Al fundamentar su denuncia, sostuvo que “en la propia página de Internet de Sustentarq se indica que la empresa coordina el Plan Casa Propia del BHN“.

Resnick Brenner señaló que el plan habría sido “hecho a medida“ de Sustentarq y dijo que la financiación se hacía “con recursos cuya aprobación debía pasar necesariamente por el Ministerio de Economía“.

El representante de la ADEVIFRA sostuvo que la relación se extendía también al “director estatal en el Banco Hipotecario, Jorge March“, de quien dijo que “está a su vez relacionado con otro hermano de la ex ministra, Horacio“.

 “Todo esto constituye una relación incompatible con la función pública que desarrollaba Felisa Miceli“, añadió.

En cuanto al dinero encontrado en el baño del despacho de la ex ministra, con una faja del Banco Central, Resnick Brenner dijo que “pasó de la Caja de Crédito Cuenca, de Villa Lynch, a Plaza de Mayo. Lo que hay que averiguar es por qué“.

Tras reclamar que la Justicia investigue “los manejos de fondos que vinculan“ al grupo Cuenca con grupos económicos internacionales, criticó el proceso de “privatización y vaciamiento“ del Banco Hipotecario encarado durante la gestión de Carlos Menem.

Por último, el abogado agregó que el fiscal de Investigaciones Administrativas, Manuel Garrido, puede hacerse una “composición íntegra“ de la situación, porque es quien investiga el eventual perjuicio por la transferencia de acciones del Banco Hipotecario.

ADEVIFRA es una organización no gubernamental fundada en 1999 que representa a personas con problemas de vivienda a causa de créditos hipotecarios en mora.

Durante los últimos años la entidad realizó movilizaciones frente a la sede del Banco Hipotecario en demanda de soluciones para los afectados por esa situación.


Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla