Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Clínicas psiquiátricas de La Plata intimaron al PAMI

Piden aumento de cápitas y amenazan con cortar atención a los afiliados

Clínicas psiquiátricas de La Plata intimaron al PAMI

Ahora hay riesgos de que los afiliados al PAMI pierdan la atención en clínicas de psiquiatría del distrito platense

21 de Agosto de 2007 | 00:00
Las clínicas psiquiátricas de la Región están reclamando al PAMI un aumento en los valores que la obra social de los jubilados nacionales paga por las prestaciones a sus afiliados. Ese sector de la salud tiene las cápitas congeladas desde 2004 y los costos operativos para la atención de los pacientes están "muy por encima" de los montos que se reciben, según se denuncia. Los directivos de los sanatorios aseguran que "en estas condiciones no se va a poder sostener la cobertura".

Los representantes legales de los sanatorios que están dentro de la Unidad de Gestión Local VII del PAMI (a la que pertenece esta región) y que están nucleados en la Asociación Bonaerense de Establecimientos para la Atención de la Salud Mental, plantearon formalmente -mediante una carta documento- a la titular del PAMI, Graciela Ocaña, "la imposibilidad de seguir brindándole a los afiliados calidad de atención". La notificación que le hicieron llegar a la funcionaria nacional precisa que los montos que aporta la obra social del sector pasivo "están desfasados", porque, según afirman, no alcanzan para cubrir los gastos en insumos, medicamentos, honorarios y sueldos. "Recibimos -dicen a la máxima autoridad de la obra social- un valor por cama ocupada, ya sea en internación crónica como en aguda, sensiblemente inferior a los precios por ustedes estimados".

Los directivos de las clínicas psiquiátricas añaden como agravante de la situación el crecimiento del padrón de afiliados como consecuencia de reformas que se realizaron en el sistema previsional. "Hace un tiempo, por ejemplo, agregaron a las amas de casa -señala el presidente de la Asociación Bonaerense de Establecimientos para la Atención de la Salud Mental, Juan J. Caligiuri- y se pasó de 80.000 afiliados a 120.000 en la Región. Hay nueve cápitas diferentes; en otros lugares el PAMI paga más y los valores de referencia hoy quedaron muy por debajo de los costos que tenemos". La entidad está solicitando un aumento que no sea inferior a un 40 por ciento.

PREOCUPACION DE FAMILIARES DE PACIENTES

Mercedes Glassmann es familiar de un paciente discapacitado internado, con cobertura de PAMI, en un establecimiento de salud mental de esta ciudad. "Tengo miedo de que se corte la atención a mi cuñado. El recibió una pensión derivada de su padre, que falleció, y yo soy una de las personas que lo tiene a cargo. ¿Qué vamos a hacer si le retiran la atención?", dijo la mujer.

La misma preocupación mostró Delia Bulacios. "Mi hija, que es discapacitada, está internada. No tengo más que la pensión de PAMI y estoy sola. Esta situación es muy grave para mí", comentó la vecina platense pensionada.

"Sé que PAMI central está llevando adelante negociaciones con las clínicas de la Región como así también con prestadores de otras UGL pero realmente no tengo mayores precisiones. Lo concreto es que se está buscando una solución en todos los casos", indicó el director de la UGL local, Horacio Vennera.

Según los datos brindados por la entidad que reúne a las clínicas dedicadas a la atención de la salud mental, hay en la UGL regional diez establecimientos que, para poder seguir dando asistencia a los afiliados del PAMI, necesitan que la obra social reajuste la cápita. En la actualidad hay, entre los pacientes con internación crónica y aguda, 230 prestaciones que se realizan con cobertura de la obra social del sector pasivo nacional.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla