En Quilmes ya legalizan documentos públicos
| 5 de Septiembre de 2007 | 00:00

Los vecinos quilmeños pueden realizar, desde ayer, la legalización de las firmas de los documentos públicos de forma completamente gratuita, gracias a un convenio firmado entre el municipio y el ministerio del Interior.
El acuerdo beneficia a los vecinos del distrito y sus alrededores, que evitarán el traslado a las oficinas del Ministerio ubicadas en Capital Federal y podrán realizar las diligencias en San Martín 483 todos los martes y jueves de 10 a 16.
Las legalizaciones serán gratuitas y los trámites pueden ser realizados personalmente o con identificación del titular del documento que se legaliza.
El subsecretario de Gestión de Comercio, Javier Ferlise, manifestó que "con este convenio se podrán legalizar las firmas de los funcionarios del país en Quilmes sin necesidad de viajar, ni hacer largas colas".
"Funcionarios del Ministerio del Interior se ocuparán de recibir las aproximadamente 550 legalizaciones mensuales que realizan las personas domiciliadas en Quilmes como así también se recibirán a los vecinos de los municipios linderos como Berazategui, Florencio Varela o Avellaneda", indicó.
Asimismo, destacó que "se totalizarían más de 2.000 legalizaciones por mes en forma totalmente gratuita y sin ningún gestor para realizarlos, porque simplemente el titular de una sentencia judicial, de una partida de nacimiento, DNI o una traducción, deberá acercarse y, con un trámite rápido y sencillo de 20 minutos, se llevará su legalización".
Ferlise remarcó que Quilmes "ha sido un municipio de punta en la incorporación de nueva tecnología; en la conexión por fibra óptica de los cinco centros de Atención al Contribuyente; la aplicación de los tickets sociales y hoy es el primer municipio de la República Argentina que cuenta con esta oficina descentralizada para poder darle este servicio al vecino".
Los títulos y certificados se pueden legalizar en San Martín 483, entre Videla y 9 de Julio, de Quilmes Centro. Se podrán legalizar partidas de nacimiento, matrimonio, defunción originales y fotocopias autenticadas; traslados; títulos primarios, secundarios y universitarios; traducciones certificadas por el Colegio Público de Traductores; certificación de antigüedad de servicios para docentes; sentencias judiciales originadas en las provincias; permisos especiales otorgados por un juez o escribano público; certificados de buena conducta o domicilio; documentaciones originadas por funcionarios provinciales y toda documentación librada por una entidad cuya firme se encuentra registrada en los archivos del Ministerio del Interior y que deba presentarse ante las autoridades de una provincia distinta a la que se originó o ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
El acuerdo beneficia a los vecinos del distrito y sus alrededores, que evitarán el traslado a las oficinas del Ministerio ubicadas en Capital Federal y podrán realizar las diligencias en San Martín 483 todos los martes y jueves de 10 a 16.
Las legalizaciones serán gratuitas y los trámites pueden ser realizados personalmente o con identificación del titular del documento que se legaliza.
El subsecretario de Gestión de Comercio, Javier Ferlise, manifestó que "con este convenio se podrán legalizar las firmas de los funcionarios del país en Quilmes sin necesidad de viajar, ni hacer largas colas".
"Funcionarios del Ministerio del Interior se ocuparán de recibir las aproximadamente 550 legalizaciones mensuales que realizan las personas domiciliadas en Quilmes como así también se recibirán a los vecinos de los municipios linderos como Berazategui, Florencio Varela o Avellaneda", indicó.
Asimismo, destacó que "se totalizarían más de 2.000 legalizaciones por mes en forma totalmente gratuita y sin ningún gestor para realizarlos, porque simplemente el titular de una sentencia judicial, de una partida de nacimiento, DNI o una traducción, deberá acercarse y, con un trámite rápido y sencillo de 20 minutos, se llevará su legalización".
Ferlise remarcó que Quilmes "ha sido un municipio de punta en la incorporación de nueva tecnología; en la conexión por fibra óptica de los cinco centros de Atención al Contribuyente; la aplicación de los tickets sociales y hoy es el primer municipio de la República Argentina que cuenta con esta oficina descentralizada para poder darle este servicio al vecino".
Los títulos y certificados se pueden legalizar en San Martín 483, entre Videla y 9 de Julio, de Quilmes Centro. Se podrán legalizar partidas de nacimiento, matrimonio, defunción originales y fotocopias autenticadas; traslados; títulos primarios, secundarios y universitarios; traducciones certificadas por el Colegio Público de Traductores; certificación de antigüedad de servicios para docentes; sentencias judiciales originadas en las provincias; permisos especiales otorgados por un juez o escribano público; certificados de buena conducta o domicilio; documentaciones originadas por funcionarios provinciales y toda documentación librada por una entidad cuya firme se encuentra registrada en los archivos del Ministerio del Interior y que deba presentarse ante las autoridades de una provincia distinta a la que se originó o ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE