Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Sin una pierna, una argentina unió a nado las Islas Malvinas

26 de Marzo de 2008 | 00:00
La nadadora argentina María Inés Mato, de 43 años, cruzó a nado el estrecho de San Carlos y unió las Islas Malvinas en una travesía que demandó cerca de tres horas de brazadas constantes en aguas que registraron una temperatura de 10° centígrados. En su noveno desafío en aguas frías, la deportista concretó el cruce acompañada por su entrenador Claudio Plit y su médico Néstor Lentini, quienes la monitorearon durante las dos horas y 44 minutos que demandaron los 4,6 kilómetros de distancia entre ambos archipiélagos.

"Este gran desafío intentó ligarnos al territorio de las Islas Malvinas desde otro lugar", afirmó María Inés en comunicación telefónica desde El Calafate, localidad donde se entrenó en los últimos meses en las aguas del Lago Argentino.

El cruce se dio a un ritmo constante y enérgico con un promedio de 69 brazadas por minuto, desde las 10,56, cuando se inició la travesía en la isla occidental, hasta las 13,40 de llegada a la oriental. A la hora de nado, María Inés ya había atravesado la mitad del estrecho y en el tramo final, a 600 metros de la costa, se registró una fuerte corriente en sentido noroeste que restringió su avance durante 45 minutos.

"Hubo mucha dificultad al final del cruce porque hubo una correntada fuerte, pero salió todo muy bien y se pudo hacer todo", señaló la mujer que desde el 2001 ya cruzó el Canal de Beagle, el Canal de la Mancha, el estrecho de Gibraltar, la isla de Manhattan, Caleta Potter en la Antártida y el estrecho de Fehmarnbelt.

EXPERTA EN AGUAS FRIAS

Mato, quien nació en la ciudad de Buenos Aires el 3 de marzo de 1965 y a los 4 años a causa de un accidente sufrió la amputación de su pierna derecha, es una experta nadadora en aguas abiertas desde hace doce años, y desde el 2001 eligió profundizar su conocimiento en aguas frías en una escala descendente de 7° centígrados a 0,5°.

"A casi 26 años de la guerra, el motivo emergente es nadar por la paz y nadar en el frío es un símbolo de una peculiar disponibilidad y estado pacífico del ser, para reafirmar la necesidad de transferir esa experiencia de paz personal a una dimensión colectiva", rescató María Inés.

La nadadora añadió que "la natación en aguas abiertas tiene que ver con el cruce de fronteras, tanto geográficas como políticas o históricas, y creo que unir las Islas Malvinas sintetizó todos estos tipos de fronteras".

Mato realizó el cruce sin ningún tipo de protección externa y en el marco de un proyecto de investigación sobre termorregulación en aguas frías, lo que demandó un registro audiovisual con una narración documental.

Según el reporte médico elaborado durante el cruce, la nadadora ingresó al agua con una temperatura corporal de 37,9° y al finalizar el cruce había disminuido a sólo 36,9, y se controlaron también los parámetros sanguíneos por método capilar, antes y después de la prueba.

Entre otras distinciones, la nadadora argentina fue declarada Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires, distinguida por la Presidencia de la Nación en el Día Internacional de la Mujer y reconocida por Amnesty Argentina cuando realizó el cruce del Canal de Beagle en 2001.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla