Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Caá Yarí: leyenda del fantasma que castiga a amantes infieles

Leyenda de la mesopotamia argentina, sorprende por su belleza y violencia. Hace "pactos" con los trabajadores de los campos, a quienes les hace prometer fidelidad a cambio de buenas cosechas

26 de Enero de 2009 | 01:00

La Caá Yarí para algunos es un hada, para otros una entidad fantasmal y para un tercer grupo un monstruo vengativo, malvado y violento. Todos, sin embargo, coinciden en destacar su belleza. Se trata de la reina de los yerbales de la mesopotamia argentina, que hace “pactos” con los trabajadores de los campos, a quienes les hace prometer fidelidad absoluta a cambio de buenas cosechas, pero descarga toda su furia cuando descubre que sus enamorados la engañan.

Así lo refirieron varios especialistas en leyendas y mitos autóctonos, entre ellos Alcides Obdulio Pacheco, para quien “la Caá Yarí es una de las entidades más misteriosas del país, y existen infinidad de testimonios, sobre todo en la provincia de Misiones, de trabajadores rurales que fueron castigados con dureza tras engañarla”.

Otro experto, Ramón Martínez, oriundo de la localidad misionera de Santa Inés, contó que “muchos hombres fueron víctimas de la violencia de la Caá Yarí, por eso la describían como un ser bello, pero al mismo tiempo vengativo y muy violento”.

De acuerdo a la historia que el investigador Pacheco reunió en sus viajes a la zona mesopotámica, donde tomó contacto con innumerable cantidad de hombres que sufrieron en carne propia el odio de la Caá Yarí, “los pactos se realizan en Semana Santa, dentro de iglesias, y allí el hombre debe prometerle fidelidad absoluta, a cambio de mucho trabajo, cosechas de yerba excelentes y buenas remuneraciones”.

“Le jura no tomar contacto con ninguna mujer. Antes de ese pacto, la Caá Yarí prueba el valor de su amado arrojándole víboras, sapos y animales salvajes del monte. Si aguanta, en recompensa la Caá Yarí se entrega completamente”, dijo Alcides Obdulio, puntualizando que “todos coinciden en que se trata de una amante excelente, apasionada y que genera extremo placer en sus parejas”.

Según el investigador, “el hombre es libre de trabajar, tener amigos y divertirse, pero no puede tener relaciones con otras mujeres. Pobre del hombre que lo haga. Los relatos de palizas son muchísimos. Es que cuando está despechada, la Caá Yarí no perdona, te muele a golpes”.

“El Euse la palmó”

“Eusebio Manuel Ibáñez fue uno de los que traicionó a la Caá Yarí, y sufrió las consecuencias. Es unos de los casos más reconocidos”, contó Alcides Obdulio, agregando que “hay una expresión típica que acuñaron sus amigos: ‘El Euse la palmó’”.

El especialista indicó que “se trata de una leyenda, que mezcla lo profano y sagrado, y tiene acepciones de todo tipo, pero el hilo conductor siempre es la voracidad amatoria de la Caá Yarí, su belleza extrema y la rabia desenfrenada cuando se siente agredida”.

“Hay casos también en Brasil y en Paraguay, donde la conocen como Caá Porá. Allí hasta sindican la entidad como masculina, sin embargo la leyenda está construida sobre la base de episodios con mujeres. Se puede decir que es una especie de derivación de la Pacha Mama, diosa de la tierra, o un hada de los montes”, finalizó Alcides Obdulio.


Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla