Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La reciente crisis financiera

6 de Diciembre de 2009 | 00:00
El miércoles 25 de noviembre, Nakheel, la principal constructora de Dubai propiedad del holding estatal, Dubai World, envió una carta a los propietarios de sus emisiones de bonos anunciando una moratoria del pago de 3.500 millones de dólares (2.334 millones de euros), prevista para mayo de 2010. El pánico se extendió en el mercado ante el temor de que una compañía estatal de los Emiratos Arabes Unidos pueda presentar impago ante sus inversores. Alcanzados por capítulos como el colapso de Bear Stearns, la caída de Lehman Brothers o la estafa de Bernard L. Madoff, el mundo de las finanzas tembló ante la posibilidad de una nueva crisis.

Según explicaron los especialistas, el problema que se presentó en Dubai radica en el sobreendeudamiento en el que el emirato ha incurrido para financiar su crecimiento. El capital generado por los elevados precios del petróleo durante 2007 y 2008 sustentó en buena parte la frenética actividad de construcción de rascacielos, resorts y centros comerciales que competían entre sí en tamaño y lujo. Pero ahora, la caída del precio del crudo, que ha pasado de 150 dólares por barril en julio de 2008 a los 77 actuales, en el caso del Brent -que incluso llegó a situarse en 36 dólares por barril en diciembre del año pasado- y la crisis financiera han provocado que todo lo que eran grandes proyecciones y un futuro esplendoroso, haya quedado en empresas en quiebra y muchas dudas respecto a la sostenibilidad del proyecto.

Los expertos en financias salieron, no obstante, a poner paños fríos a la alarma: la escasa influencia financiera a nivel internacional del emirato resta importancia a la tensión que creó la noticia de que Dubai era incapaz de hacer frente a sus deudas. La crisis no debería pasar de ser regional.

Con todo, el jueves último el ministro de Economía de los Emiratos Arabes Unidos (EAU), el sultán Bin Said al Mansouri, aseguró que el grupo mixto Dubai World, que la semana pasada inquietó a los mercados internacionales al pedir una moratoria de pagos, reestructurará sus deudas y pagará sus obligaciones.

“Estamos sorprendidos por la campaña negativa contra los EAU y Dubai”, señaló en un comunicado al Mansouri. Agregó el sultán que “la ciudad tiene un importante historial en crecimiento que otros países habrían tardado décadas en alcanzar”, y sostuvo que es sólo “una cuestión de tiempo” que Dubai World reestructure sus deudas y cumpla con sus compromisos.

Entre tanto, las agencias de calificación continuaron devaluando los bonos de compañías de Dubai vinculadas al gobierno, debido al temor a que no puedan hacer frente al pago de sus deudas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla