La Bolsa bajó y el dólar se mantuvo en $ 3,50

Las 14 acciones líderes de la Bolsa porteña bajaron ayer 0,68 por ciento y su indicador Merval cerró en 1.135,96 puntos, a lo largo de una rueda con permanentes altibajos, siguiendo el ritmo impuesto por los vaivenes de Wall Street, mientras el dólar mantuvo la cotización de cierre del viernes, con tan pocas operaciones que no se requirió la intervención del Banco Central.

El indicador Dow Jones bajó 0,12 por ciento en Wall Street donde inversores y analistas aguardaban el resultado de las negociaciones llevadas a cabo entre los legisladores estadounidenses para alcanzar un acuerdo final respecto del paquete de ayuda que el Estado brindará al sector privado de ese país. Las empresas ligadas al petróleo, a la siderurgia y al sector bancario imprimieron un ritmo más activo a los negocios y le dieron amplia volatilidad a las cotizaciones que por momentos lograron significativos porcentajes positivos aunque varias concluyeron en baja.

El precio del barril de crudo saltó 5,73 por ciento a 47,21 dólares para el tipo Brent europeo del Mar del Norte, mientras que el WTI osciló entre 39 y 42 dólares, pero cerró a 39,56 dólares, pese a nuevas restricciones a la comercialización dispuesta por la OPEP, lo que impactó en los papeles de Argentina fuertemente vinculados a empresas del sector energético.

En la intimidad del recinto bursátil se bautizó como "Tenaris- dependencia" el fenómeno por el cual la suerte del panel Merval se juega cada vez más en las cotizaciones de una sola empresa. La empresa emblema del Grupo Techint incide con un margen del 36,84 por ciento en la composición del Merval seguida por la petrolera brasileña con otro 14,44. Más atrás, Banco Macro explica el 7,45 por ciento de la ponderación del termómetro de las empresas líderes.

Los títulos públicos, por su parte, mostraron mayoría de signos negativos que en las emisiones más líquidas se tradujo en las siguientes variaciones; Boden 2013, (-0,47%); Boden, 2015 (-2,29%); Bogar 2018, (-047%); y Discount, (-2,06%). Por su parte el dólar cerró sin cambios a 3,50 pesos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE