Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

PAMI: cambian condiciones para atender emergencias

PAMI: cambian condiciones para atender emergencias

La sede local del Pami, en calle 7 y 35

21 de Mayo de 2009 | 00:00
El PAMI La Plata, tras la rescisión del contrato por parte de la empresa que llevaba a cabo el servicio, cubre las emergencias a través de un plan de contingencia que reparte la atención según la inicial del apellido de los afiliados. Una parte del padrón -los incluidos con apellidos iniciados con las letras de la A a la K- la resuelven diversas firmas a través de operadores telefónicos de la obra social, que derivan los casos a las prestadoras que estén en ese momento disponibles. El resto de los beneficiarios -de las letras L a la Z- debe comunicarse a SUM, desde donde se ofrece un servicio directo.

Desde que el sistema cambió debido al conflicto con la empresa EMA se escucharon algunos reclamos por parte de jubilados y pensionados que utilizan al PAMI como obra social. Ayer, por caso, un hombre se comunicó con esta redacción y denunció que había intentado, en forma infructuosa, que lo atendieran en la línea 138 de "PAMI Escucha", conectada para la atención de emergencias.

La directora de la UGL La Plata -la sede local de PAMI que abarca además de nuestra ciudad 15 distritos más- admitió que hasta el 1º de junio habrá un esquema de "contingencia" y anticipó que a partir de esa fecha la situación se regularizará con prestadores fijos para las emergencias y los traslados con ambulancias. Araceli Mastellone reconoció: "sabemos que estamos ante una demanda no usual y por eso hemos puesto operadores de refuerzo", dijo y destacó como un día "particular" el de ayer, porque, señaló, "se dio una situación especial para todas las ambulancias de la Ciudad, con cortes en el centro y problemas para transitar, pero fue una cuestión ajena a nosotros".

La funcionaria aseguró que el sistema actual de cobertura de emergencias es transitorio. "Desde el 1º de junio próximo tiene que estar resuelto el sistema definitivo, con una convocatoria a las empresas que estén en condiciones de brindar la prestación. La rescisión abrupta de la firma que estaba a cargo generó problemas y ahora hay que solucionar muchos inconvenientes desde lo legal hasta lo operativo", afirmó Mastellone quien además aclaró que el servicio tiene que estar regularizado para esa fecha porque es a partir de ese mes cuando aumenta la demanda de pacientes por razones estacionales.

Hasta junio, entonces, para las emergencias y traslados programados, los afiliados al PAMI con el apellido iniciado con las letras de la A a la K deben recurrir al teléfono 138 ó 0-800-222-7264 (ambos del PAMI Escucha), mientras de la letra L a la Z tienen que comunicarse con los teléfonos 421-1226 y 421-1234. Entre La Plata, Berisso y Ensenada hay alrededor de 70 mil afiliados al PAMI.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla