Murió el historiador y diputado José Ignacio García Hamilton

Estaba internado en una clínica a raíz de una grave enfermedad. De prolífica labor como periodista y escritor, en 2007 fue elegido como legislador por Tucumán. Tenía 65 años


Tras una prolongada enfermedad, el diputado nacional por la UCR, escritor e historiador, José Ignacio García Hamilton, murió esta madrugada en una clínica de la Capital Federal, donde había sido internado el pasado lunes en grave estado y sus restos son velados en el Congreso.

Tras conocerse la noticia, la Cámara Baja acondicionó el salón de Pasos Perdidos para desarrollar el velatorio, que comenzó a las 9:00, y está previsto que culmine a las 18:00.

Los restos de García Hamilton fueron acompañados por sus familiares, colaboradores, amigos, dirigentes y diputados de distintos bloques, aunque también se esperaba que el vicepresidente Julio Cobos se acercara a la Cámara de Diputados alrededor de las 17:10.

"El domingo comenzó a tener complicaciones, luego de haber tenido un fuerte golpe en la cabeza y lo internaron de urgencia. Luego entró en un coma del que no pudo salir", relató Pedro García Hamilton, uno de sus hijos.

A la vez, en declaraciones a la prensa, señaló que su padre estaba enfermo "desde hace diez años", pero remarcó que en ese tiempo "obligó a sus familiares y amigos a disfrutarlo, escribió libros, y generó polémicas".

"Me habían dicho en los últimos días que estaba muy mal y que estaba esperando este final", sostuvo la diputada de la Coalición Cívica, Patricia Bullrich.

Por su parte, el jefe del bloque del PRO, Federico Pinedo, aseguró que "la ausencia de García Hamilton dejará un gran vacío en la Cámara de Diputados".

"Lo recordaré como un brillante intelectual que supo transmitir sus conocimientos con sencillez y honestidad. Su pensamientos han dejado una huella imborrable en la interpretación de la Historia Argentina", resaltó Pinedo.

En el marco del velatorio, también está previsto que se acercaran al salón de los Pasos Perdidos tres religiosos de distintos cultos para despedir sus restos.

García Hamilton, de 65 años, casado y con seis hijos, falleció en horas de la madrugada tras padecer cáncer durante diez años, en la clínica Alexander Fleming, a donde había sido internado el pasado lunes.

Abogado, periodista, nieto del fundador del diario La Gaceta de Tucumán, en 2007 fue elegido diputado nacional por esa provincia, en representación de la UCR.

Como escritor, publicó "Vida de un ausente", sobre Juan Bautista Alberdi; "Cuyano alborotador", basado en Domingo Faustino Sarmiento; "Simón, vida de Bolívar"; "Por qué crecen los países"; "Azúcar y estudiantes"; "El autoritarismo y la improductividad"; e "Historia Confidencial", entre otros.

En 2000, su libro "Don José" desató una fuerte polémica, ya que afirmó que San Martín era hijo de una indígena, además de relatar los casos de hijos bastardos que se le atribuyeron al prócer en Guayaquil y Lima.

"La postura oficial dice que él es hijo de Juan de San Martín y Gregoria Matorras. Yo rescato la posibilidad de que en realidad sea descendiente de Diego de Alvear (miembro de una familia patricia) y una indígena. Esto último molesta a las patotas sanmartinianas más que cualquier otro dato", aseguró el historiador en ese momento.

Según señalaron en su entorno, hace pocas semanas terminó su último libro sobre la vida del ex presidente Juan Domingo Perón, que próximamente será editado.

En su rol de historiador y periodista, disertó en las universidades estadounidenses de Wisconsin, Loyola, Johns Hopkins, Maryland, Georgetown, Harvard, Yeshiva y Ripon, en tanto que en 2002 habló en Cambridge, Inglaterra, bajo el tema "Sarmiento, Alberdi y el Autoritarismo Hispanoamericano".

Además, fue profesor de Historia del Derecho en la Universidad de Buenos Aires, y enseñó "Análisis Económico del Derecho", en la Maestría de Derecho Empresario de la misma institución.



Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE